17 sept. 2025

Vigésima carga de marihuana vip de EEUU

29856922

Diligencia. La jueza Rosarito Montanía dispuso la apertura.

GENTILEZA SENAD

Nuevamente cayó una carga de marihuana vip procedente de Miami, Estados Unidos, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Es la vigésima encomienda contaminada que es detectada en la estación aérea.

Esta vez detectaron una encomienda aérea sospechosa procedente de la citada ciudad norteamericana, con destino final a Pedro Juan Caballero. Al final, contenía nada menos que 23 kilos de la droga, que está valuada en 92.000 dólares americanos.

Fue durante los controles conjuntos en zona de cargas y encomiendas de la terminal aérea, realizados por los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Ayer, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, ante la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Guillermo Sanabria, se realizó la apertura del envío consistente en tres “cardanes” para camiones. Al verificar detalladamente, notaron que estos tenían en su interior paquetes de drogas.

En total fueron extraídos 23 kilos de droga de alta concentración en THC, con un valor aproximado en la región a unos USD 92.000.

La Senad verificará los datos del destinatario, pero señalan que, por lo general, son falsos. Vienen de sitios de los EEUU, donde la droga es legal y tienen como destino final el Brasil, donde el precio por kilo es de unos USD 4.000.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.
Vulnerando el sistema de la sede central de Ueno Bank SA, cibercriminales lograron acceder a cuentas bancarias de clientes y disponer de su dinero para invertir en criptoactivos. La Fiscalía determinó la cabeza de la red, ahora acusado y con pedido de juicio oral.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montania, para entender en la causa contra el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros imputados por supuestos cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
En juicio oral, los jueces condenaron a 28 años de cárcel a Martín Ariel Zeballos Martínez y a Fabrizio José Maldonado Giménez, por el asesinato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Óscar Daniel González Olmedo. Respecto al primer encausado, también le dieron 8 años de medidas de seguridad.
En la Cámara Baja aprobaron con modificaciones la propuesta de ley con relación a cómo se deberá trabajar en la custodia judicial obligatoria de los pagarés y cheques, en la presentación de originales de los documentos y su devolución automática.