26 nov. 2025

Videos captan violentos ataques de motochorros en Areguá y Villa Elisa

Cámaras de circuitos cerrados captaron violentos ataques de motochorros para robar celulares a sus víctimas en las ciudades de Areguá y Villa Elisa, Departamento Central.

motochorros.jpg

La víctima fue apuñalada por uno de los motochorros tras resistirse a entregar su celular en Areguá.

Foto: Captura Telefuturo.

La ola de inseguridad acecha diariamente a los pobladores del Departamento Central a causa de los motochorros, quienes con arma blanca o de fuego en mano cometen robos en la vía pública, sobre todo en horario nocturno.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento en el cual dos delincuentes atacaron a un hombre frente a su vivienda en la ciudad de Areguá, tras intentar despojarle de su celular, informó Telefuturo.

En la imagen se observa que el hombre está manipulando su celular, cuando llegan los desconocidos a bordo de una motocicleta.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1543207529039204353

La persona que viaja como acompañante le obliga a que le entregue el teléfono, sin embargo, la víctima se resiste y comienza un forcejeo, en ese momento, el delincuente le aplica varias puñaladas.

En el video se observa que la víctima no entregó su celular y el desconocido huyó del sitio en compañía de su cómplice, con paradero desconocido. El hombre tuvo que ser derivado al Hospital de Trauma en donde se confirmó que perdió un riñón por las heridas recibidas.

A punta de arma de fuego asaltan a una mujer en Villa Elisa

En otro hecho de inseguridad, una mujer fue víctima de un asalto, también realizado por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes la interceptaron en la vía pública con un arma de fuego.

Según los datos, la joven venía de su trabajo cuando el acompañante del conductor desciende del biciclo y la apunta con el arma en la cabeza.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1543197104373374977

Finalmente, la mujer fue despojada de su mochila y los autores se dieron a la fuga. De acuerdo al testimonio de la víctima, ella estaba apenas a dos cuadras de su casa.

La Policía Nacional aún no logró la captura de las personas sospechosas de cometer estos asaltos.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.