12 sept. 2025

Videoclip del Himno Nacional es declarado de interés educativo

El Ministerio de Educación y Cultura declaró de interés educativo el videoclip del Himno Nacional paraguayo producido por el canal Telefuturo en colaboración con la banda de la Policía Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional y los arpistas de la Escuela de Arte de Encarnación, entre otros artistas destacados.

himno nacional.jpg

En el videoclip del himno nacional participan niños y artistas de Paraguay. Foto: Captura de Pantalla.

El video se elaboró el año pasado y volvió a emitirse este martes en conmemoración de los 168 años de la existencia del Himno, escrito por el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa, quien también escribió el Himno Nacional Uruguayo.

Según la resolución 7370, el videoclip representa “la realidad de nuestro país” y destaca “su inmensa riqueza” así como también “su rostro más doloroso”.

"(...) el video retrata la vida cotidiana en distintos puntos del país y también nuestra cultura, en una realización que combina magistralmente sonidos de diferentes instrumentos, con una sucesión de imágenes en las que se visibilizan los lugares más emblemáticos del territorio nacional”, dice parte del documento del MEC difundido en la fecha.

En la resolución también se destaca el “aporte valioso” que supone este material “para el fortalecimiento de la identidad de las nuevas generaciones, especialmente de la comunidad educativa”.

El texto recomienda su difusión “en todas las instituciones educativas del país”, y culmina con la firma de la actual ministra de Educación y Cultura, Marta Lafuente.

En el material emitido y producido por Telefuturo participan además el arpista Marcelo Ojeda, el bandoneonista Isaías Penayo, el guitarrista Rubén Portillo, el guitarrista Jorge Pelugfeldel y la violinista Luján Silvera. También colabora la profesora María Luisa, de la ciudad de Atyrá (Cordillera).

Aunque se desconoce quién fue realmente el autor de la música, atribuida al francés Francisco Sauvageot de Dupuis y también al músico húngaro Francisco José Debali, se sabe con certeza que el maestro Remberto Giménez reconstruyó la composición de Figueroa, respetando los ritmos originales.

Esta composición fue adoptada de forma definitiva por decreto oficial en 1934, año en que el presidente Eusebio Ayala ordenó su difusión en las escuelas, los cuarteles y las academias de danza.

      Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.