09 oct. 2025

Video: Policía reprime fuertemente a civiles tras manifestación de la Generación Z

La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.

Manifestación Generación Z.jpeg

Manifestantes de la Generación Z intentan avanzar por Paraguayo Independiente hacia el Congreso, pero la Policía Nacional les impide el paso.

Foto: Dardo Ramírez.

Videos que recorren redes sociales mostraron cómo la Policía Nacional reprimió a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción durante el domingo. La movilización comenzó en horas de la tarde, pero los uniformados actuaron bien entrada la noche.

Las imágenes evidenciaron cómo agentes policiales perseguían a civiles en motocicletas y camionetas oficiales. También intervinieron la Caballería y los cascos azules. Una de las muestras del actuar de las fuerzas de seguridad se vio en la intersección de Azara y Paraguarí. Un biciclo fue directamente a chocar a un grupo de personas que ya estaba acorralado. La chapa de la motocicleta del Grupo Lince que realizó esa acción era 169 AAUJ por lo que se pudo ver.

El diputado Raúl Benítez indicó que una mujer que fue atropellada por la motocicleta tuvo que ser derivada a un hospital con la pierna fracturada. “Es evidente que hubo una orden para reprimir y hacer redadas como en la dictadura”, agregó. Hasta la noche del domingo se desconocía la identidad de la afectada.

Nota relacionada: Manifestación de la Generación Z: Aparatoso despliegue policial y varios aprehendidos

En otro material, se ven a varios agentes tratando de agarrar a una sola persona, pero de una manera agresiva.

La senadora Yolanda Paredes denunció en su cuenta de Facebook que detenían a “jóvenes manifestantes que circulaban por las veredas por el simple hecho de estar presentes en el lugar.” Según informes extraoficiales, hay 30 personas detenidas en la Agrupación Especializada. Mientras que la Policía Nacional informó preliminarmente, en sus filas, tres agentes femeninas resultaron con lesiones.

Represión Policial 3.mp4

El Ministerio del Interior convocó a una conferencia de prensa este lunes desde las 09:00 en la Comandancia de la Policía Nacional para brindar información oficial y detalles de lo ocurrido. A las 14.55 del domingo había señalado en sus redes sociales que su “prioridad es proteger el derecho a la libre expresiónasegurando un entorno pacífico y seguro para todos los participantes y la comunidad en general”.

El actuar policial fue muy parecido a lo que se vivió entre el 31 de marzo y 1 de abril del 2017. En aquella ocasión, la Policía Nacional atropelló la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y realizó disparos contra los dirigentes que estaban en ese momento en el sitio. A consecuencia de ese accionar, Rodrigo Quintana murió en ese lugar.

Además, hubo centenares de detenidos, muchos solo caminando por las calles de Asunción. La protesta había sido contra el intento de enmienda que buscaba el cartismo para que el entonces presidente Horacio Cartes pueda buscar la reelección. Un grupo de manifestantes había quemado parte del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.