29 ago. 2025

Video: PMT usa cámaras corporales para multar a dos motociclistas en Ciudad del Este

Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.

cámaras corporales en CDE

Agentes de la PMT de CDE implementan el uso de cámaras corporales para sancionar a infractores.

Foto: Municipalidad de Ciudad del Este

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este aplicó las primeras multas que fueron captadas por una nueva herramienta: Las cámaras corporales.

Los infractores fueron dos motociclistas que circulaban en contramano por una calle de sentido único en el centro de la ciudad, además de no portar el casco protector.

Puede interesarle: PMT de Asunción coimea a infractor y lo guía hasta el cajero

La circulación en contramano se considera una falta gravísima y es sancionable con una multa de 15 jornales mínimos; es decir, G. 108.703 por jornal, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Con las cámaras corporales no es necesario abordar directamente a los infractores, ya que todo queda en los registros visuales que captan la chapa de las motos y vehículos.

Desde la Comuna esteña recuerdan que la grabación se realiza por seguridad y para garantizar la transparencia en las operaciones.

Más contenido de esta sección
Una trágica madrugada se vivió en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, cuando un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito.
La cantante y violinista Jeruti Silva aplicó a una beca para GO Broadway, un programa de formación en la capital mundial del teatro musical. La paraguaya ofrece servicios y de su grupo, Eirete, buscando cubrir gastos de viaje. “Necesito tu apoyo”, expresó.
El Poder Ejecutivo remitió este jueves cinco denuncias penales innominadas a la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, tras la publicación del informe de intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción.
Óscar Alcides Aquino Fernández, un indígena de 23 años, es el principal sospechoso del asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya. “Él inventó una historia que no podría encajarse con la escena del crimen”, explicó la fiscala Daysi Sánchez, quien también ordenó la liberación de los demás sospechosos.
La Expo Yguazú 2025, que se inicia este jueves, tuvo en la mañana uno de sus momentos centrales con la competencia del primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, que reúne a pilotos de renombre internacional en el cielo de Alto Paraná.
Tres hombres armados ejecutaron un violento asalto sobre la ruta PY02, donde interceptaron un camión transportador de encomiendas a balazos en Minga Guazú. No se sabe con exactitud cuál era el objetivo, ya que abandonaron el vehículo y las mercaderías.