06 nov. 2025

Video: Mujer rescata a dos monos nocturnos que eran ofrecidos por vendedora ambulante

Una mujer rescató a dos monos nocturnos que eran comercializados por una vendedora ambulante. Ahora busca un refugio para que los animales silvestres puedan estar mejor.

mono nocturno.png

Una mujer busca refugio para dos monos nocturnos que rescató de una vendedora ambulante.

Foto: Captura

A la casa de la ciudadana Cristina Ricardo, en Luque, llegó una vendedora ambulante que ofrecía amuletos y pulseras.

De repente, “algo” se movió en una de sus mochilas, lo que despertó la curiosidad de Ricardo, quien le preguntó qué tenía ahí.

La comerciante le reveló que tenía “un monito” para vender, por lo que la mujer pidió verlo.

Le puede interesar: Jaguarete’i aparece inusualmente en áreas protegidas de Itaipú

Al abrir la mochila, unos ojos muy grandes la sorprendieron: En el interior estaban dos monos nocturnos.

“Uno ya estaba desvaneciéndose porque ya había estado mucho tiempo en la bolsa. Lo primero que se me ocurrió fue comprar y buscar un lugar donde puedan estar bien y mejor”, expresó a NPY.

El mono nocturno, cuyo nombre científico es Aotus trivirgatus, es el único primate completamente nocturno. También es conocido como “mono de la noche”.

Posee enormes ojos de color marrón y orejas muy pequeñas. Su pelaje es corto, semialgonodoso y suave.

Lea también: Una enorme yarará llega a una vivienda en Concepción

Durante el día, estos monos duermen abrazados, para luego salir a hacer sus actividades nocturnas.

Se alimentan de frutos rojos, néctar, hojas, insectos, lagartijas, aves y pequeños mamíferos.

Más contenido de esta sección
Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.
PLAN PILOTO. Las especies se integraron a la Reserva de Yacyretá.
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?