14 oct. 2025

Jaguarete’i aparece inusualmente en áreas protegidas de Itaipú

Un ejemplar de ocelote o jaguarete’i fue avistado recientemente en una de las áreas protegidas de Itaipú. Su hallazgo se considera una rareza, teniendo en cuenta que, además, es una especie casi amenazada debido a la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.

Ocelote en Itaipú.jpeg

El ocelote fue avistado en áreas protegidas de Itaipú.

Foto: Gentileza.

El hallazgo de un jaguarete’i en una de las áreas protegidas de Itaipú Binacional demuestra la importancia de las reservas naturales y refugios biológicos para su conservación.

Los registros de esta especie, de nombre científico Leopardus pardalis, son considerados una rareza en la región, aunque se trata de un felino nativo de Paraguay.

Lea también: Una ocelote rescatada en Paraguay vivirá en humedal de Argentina

Si bien estos animales están distribuidos a lo largo del continente americano, el ocelote o jaguarete’i está clasificado como “casi amenazado” por la reducción de sus poblaciones, debido principalmente a la pérdida y fragmentación de su hábitat natural, así como a la caza ilegal, informó la binacional.

Estos felinos son esenciales para mantener el equilibrio ecológico; se adaptan a los entornos, incluyendo bosques, sabanas, matorrales y zonas alteradas por actividades humanas.

Sin embargo, prefieren áreas con vegetación densa y bien conservada que les ofrecen refugio, lugares seguros para criar a sus cachorros y una abundante fuente de alimento.

Itaipú cuenta con las reservas naturales de Tatí Yupí, Pikyry, Itabó, Limoy, Carapá y Pozuelo, así como el Refugio Biológico Binacional Mbaracayú.

Más contenido de esta sección
Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.
PLAN PILOTO. Las especies se integraron a la Reserva de Yacyretá.
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?