02 may. 2025

Video: La travesía de maestros que cruzan el río Aquidabán para ir a enseñar a una escuela

En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.

DOCENTES/WhatsApp Image 2025-04-30 at 9.12.03 AM (3).jpeg

Imagen: Telefuturo.

Este 30 de abril se recuerda el Día del Maestro y como homenaje a ellos, Telefuturo publicó la historia de estos diez docentes que por su gran vocación y compromiso con la enseñanza, arriesgan sus vidas para llegar hasta la institución educativa, mientras los organismos educativos no se enteran o “hacen la vista gorda”.

Estos docentes ya viven con normalidad esta arriesgada situación al movilizarse, ya que desde hace tres años se encuentran haciendo lo mismo para llegar hasta los niños para que aprendan de estos profesores que dan todo de ellos para hacer lo que más les gusta: Enseñar.

Te puede interesar: Clases no se suspenden por festejos adelantados por el Día del Maestro, anuncia MEC

DOCENTES/WhatsApp Image 2025-04-30 at 9.12.03 AM (4).jpeg

El caudaloso río Aquidabán por el que deben cruzar los docentes.

Imagen: Telefuturo.

A pesar del miedo, peligros y la desigualdad social, estos docentes llegan con entusiasmo hasta la escuela indígena, donde sus alumnos los esperan con ansias de aprender más.

Una precaria balsa es la que se utiliza para llegar hasta el otro lado del caudaloso río Aquidabán. Anteriormente, contaban con un puente, pero la última crecida se lo llevó.

Lea más: Cerca de 3.000 educadores acuden a concurso docente en Concepción

La solución es el puente

Aunque se está arreglando la balsa para poder cruzar, se pide a las autoridades poder solucionar esta problemática con la construcción de un nuevo puente.

Los docentes reclaman que se sienten abandonados por las autoridades. Además, recordaron que una docente ya llegó a caer al río intentando cruzar.

La precariedad educativa es un tema tan sensible que afecta mucho a la sociedad, aunque parece no molestar a las autoridades pertinentes.

En marzo de 2022, una crecida del río Aquidabán destruyó el puente que servía para salir del lugar hacia la ruta PY08, que comunica con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Pasaron tres años y todo sigue igual, por lo que los maestros siguen utilizando la balsa, que en ocasiones requiere arreglos debido a la subida del río.

Te puede interesar: Chaco: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso

Por su parte, los líderes nativos de la comunidad llegaron hasta los distintos estamentos en busca de solución, incluyendo el MOPC, sin obtener respuestas. Según manifestó Jerónimo Valiente, indígena del lugar, las autoridades no brindan una solución.

A la Escuela y Colegio Piqui Cuá acuden unos 300 alumnos, que no son solamente indígenas, sino también niños de las estancias ganaderas que rodean la zona y se encuentran lejos del conurbano de Pedro Juan Caballero.

En este día tan especial para los maestros, levantan su voz junto a la comunidad para solicitar una vez más ayuda y atención al Gobierno y sus autoridades, para encontrar una salida a esta peligrosa situación educativa.

Más contenido de esta sección
Entre cinco y seis hombres armados interceptaron un camión de encomiendas y lo desviaron a un camino terraplenado para robar las cargas. El hecho ocurrió en Alto Paraná, en la ruta que une Los Cedrales con Santa Rosa del Monday.
Un conductor aparentemente en estado etílico chocó contra un automóvil estacionado en un barrio asunceno, ocasionando que ambos rodados se incineraran completamente. Apenas fue aprehendido, el hombre se quedó dormido en la patrullera y solo alcanzó a decir que su papá se iba a encargar de todo.
Un hombre de 37 años que se trasladaba a bordo de una motocicleta falleció tras ser embestido por un camión del área de la construcción, cuyo conductor quedó aprehendido.
Luego de un rastrillaje en todos los hoteles del Departamento de Guairá, la Policía Nacional descartó señales del niño desaparecido, Loan Danilo Peña, de 5 años. Autoridades argentinas habían enviado la alerta luego de que una mujer haya publicado en las redes sociales que supuestamente estaba secuestraba en esta zona junto al pequeño, pero se sospecha de un relato falso.
Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.
Para familiares de difuntos del Cementerio Municipal de Capiatá, el robo de las rejas de los panteones por parte de supuestos “chespis” se volvió una situación insostenible y exigen a las autoridades una solución definitiva.