28 nov. 2025

Video: La rampa de frenado en Pedrozo vuelve a mostrar su eficacia en Semana Santa

Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.

Rampa de frenado.JPG

El camión utilizó la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

Daniel Espinoza

La rampa de frenado se convirtió en un aliado indispensable para los conductores de vehículos de mediano y gran porte que circulan por la pronunciada bajada del cerro Caacupé, en la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí.

Anteriormente, quedarse sin frenos en esa pendiente significaba un peligro, tanto para los ocupantes del vehículo como para los transeúntes del lugar. Varios hechos trágicos sucedieron en ese tramo de la ruta PY02.

En esta ocasión fue un camión de mediano porte el que tuvo problemas en su sistema de frenado y recurrió a la rampa para detener la marcha. Este hecho ocurrió el sábado, en plena Semana Santa, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

De acuerdo a la institución estatal, el conductor de ese camión y su acompañante resultaron ilesos.

Lea más: La importancia de la rampa de frenado en Pedrozo: ¿Cuántas veces ya se usó en el 2025?

Esta rampa de frenado se implementó en el año 2023 y ese año se contabilizaron 4 usos, mientras que en el 2024 se registraron 23. En lo que va del 2025 ya se utilizó en 11 oportunidades.

La rampa está disponible las 24 horas y es completamente gratuita para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos durante su trayecto, brindando una solución segura en situaciones de emergencia.

Además, el servicio de retiro de vehículos con desperfectos, a cargo de la empresa concesionaria de la ruta PY02, también se ofrece sin costo.

Si el sistema de frenos falla, los conductores deben dirigirse directamente a la rampa, que está diseñada para detener el vehículo de manera segura y controlada, reduciendo la posibilidad de accidentes, señalaron desde la entidad estatal.

El 1 de setiembre del 2024 se registró un múltiple choque en la zona de Pedrozo que dejó seis fallecidos. La tragedia fue provocada por un camión transganado que aparentemente habría quedado sin frenos y no utilizó la rampa.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.