La obra, concebida por el pintor y escultor ignaciano Koki Ruiz, llevó más de dos meses de trabajo en el Taller El Molino, de San Ignacio. El artista trabajó con más de 20 artesanos de la compañía Tañarandy y de la ciudad de San Ignacio.
Acomodado especialmente en tres grandes camiones, las piezas que contienen el retablo (más popularmente denominado como el “altar del maíz”), iniciaron su recorrido el domingo último a las 8 de la mañana, tras la bendición a cargo de un sacerdote ava guaraní.
A medida en que avanzaba por pueblos y ciudades a lo largo de la ruta 1, la caravana –seguida por más de un centenar de vehículos automotores y motocicletas-, era esperada por pobladores apostados a los costados de la vía, que saludaban y aclamaban con banderas, pañuelos y estruendo de petardos.
La expedición llegó a Ñu Guasu poco después de las 15.00, en medio de un multitudinario recibimiento. El montaje de las piezas del retablo se inició en la mañana de este lunes y seguirá toda la semana. Koki Ruiz estima que estará armado para el fin de semana, aunque los retoques seguirán hasta días antes de la misa que celebrará el papa Francisco el domingo 12 de julio.