13 jul. 2025

Video: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

La ex senadora Kattya González mostró cómo es el almuerzo escolar que se provee a estudiantes de una escuela de la ciudad de Ñemby, cuyos padres tuvieron que sacar las fotos a escondidas. Cuestionó la falta de transparencia en el programa Hambre Cero, emblema del gobierno de Santiago Peña.

almuerzo escolar en Ñemby

Este es el menú del almuerzo escolar que se sirvió este martes en una escuela de Ñemby, Departamento Central.

Foto: Kattya González

Dos fotografías muestran el almuerzo escolar que sirvieron a los alumnos de una escuela de Ñemby este martes y miércoles, donde los ingredientes que más resaltaban en los platos eran fideos y arroz, con pocas o casi nada de verduras.

Las capturas fueron difundidas por la ex senadora del partido Encuentro Nacional, Kattya González, en sus redes sociales, X e Instagram, para visibilizar el reclamo de los padres de los estudiantes, quienes tomaron las fotos a escondidas, de acuerdo con la denuncia.

Le puede interesar: Hambre Cero: Santiago Peña afirma que “serán implacables” con incumplimientos

En otro posteo, compartió un video en donde cuestionó la falta de transparencia y de un plan nutricional para acompañar el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes en etapa de formación.

González contó que el almuerzo en dicha escuela, cuyo nombre no dio a conocer, se sirve a las 10:00, luego del recreo, “porque a esa hora hay mayor comodidad del proveedor”, expresó.

Cuestionó, asimismo, la falta de transparencia, control y sanciones en el plan estrella del gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero, que se financia con los recursos del derogado Fonacide.

También puede leer: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“¿Dónde están los controles en tiempo real que prometieron los cínicos de este gobierno? ¿Dónde está el balance y aporte nutricional para los niños y niñas? Corruptos lo que son. Gruñe la piara ‘con los niños no’ #Hipócritas”, escribió González.

En la víspera, las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) evaluaron el primer mes del programa que se implementó en 90 de los 173 distritos del país, además se presentaron reclamos y denuncias en torno al plan.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.