17 sept. 2025

Video: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

La ex senadora Kattya González mostró cómo es el almuerzo escolar que se provee a estudiantes de una escuela de la ciudad de Ñemby, cuyos padres tuvieron que sacar las fotos a escondidas. Cuestionó la falta de transparencia en el programa Hambre Cero, emblema del gobierno de Santiago Peña.

almuerzo escolar en Ñemby

Este es el menú del almuerzo escolar que se sirvió este martes en una escuela de Ñemby, Departamento Central.

Foto: Kattya González

Dos fotografías muestran el almuerzo escolar que sirvieron a los alumnos de una escuela de Ñemby este martes y miércoles, donde los ingredientes que más resaltaban en los platos eran fideos y arroz, con pocas o casi nada de verduras.

Las capturas fueron difundidas por la ex senadora del partido Encuentro Nacional, Kattya González, en sus redes sociales, X e Instagram, para visibilizar el reclamo de los padres de los estudiantes, quienes tomaron las fotos a escondidas, de acuerdo con la denuncia.

Le puede interesar: Hambre Cero: Santiago Peña afirma que “serán implacables” con incumplimientos

En otro posteo, compartió un video en donde cuestionó la falta de transparencia y de un plan nutricional para acompañar el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes en etapa de formación.

González contó que el almuerzo en dicha escuela, cuyo nombre no dio a conocer, se sirve a las 10:00, luego del recreo, “porque a esa hora hay mayor comodidad del proveedor”, expresó.

Cuestionó, asimismo, la falta de transparencia, control y sanciones en el plan estrella del gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero, que se financia con los recursos del derogado Fonacide.

También puede leer: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“¿Dónde están los controles en tiempo real que prometieron los cínicos de este gobierno? ¿Dónde está el balance y aporte nutricional para los niños y niñas? Corruptos lo que son. Gruñe la piara ‘con los niños no’ #Hipócritas”, escribió González.

En la víspera, las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) evaluaron el primer mes del programa que se implementó en 90 de los 173 distritos del país, además se presentaron reclamos y denuncias en torno al plan.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.