07 nov. 2025

Video: Impiden corte de energía con amenazas a funcionarios de la ANDE en Choré

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fueron amenazados y corridos al intentar cortar el suministro a usuarios morosos en Choré, Departamento de San Pedro. Los trabajadores solicitaron acompañamiento policial para terminar el trabajo.

funcionarios de Ande.jpg

Los funcionarios de la ANDE son rodeados por vecinos en Choré, San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tuvieron que abandonar este jueves un procedimiento de corte de energía a usuarios morosos en Choré, Departamento de San Pedro, para evitar ser agredidos por una turba.

Joel Centurión, gerente departamental de la empresa estatal, explicó que solicitarán acompañamiento policial para realizar el trabajo en los próximos días. Señaló que la deuda a la ANDE por parte de usuarios morosos en el Departamento de San Pedro ronda los USD 10 millones.

Lea más: ANDE recupera USD 40 millones de deuda y extiende promoción por todo agosto

Le puede interesar: Senado sanciona ley que endurece pena por robo de energía, pero excluye a funcionarios públicos

Los trabajadores llegaron a la zona de la línea Caraguatay’i, camino a San Antonio, para realizar trabajos de fraccionamiento o cortes de aquellos morosos, pero los pobladores de la zona se reunieron y no permitieron el trabajo.

Se intercambiaron palabras amenazadoras, consiguiendo de esa manera que los funcionarios abandonen la zona mencionada más arriba. Ante la situación, que se volvió muy caldeada, los técnicos fueron obligados a abandonar la zona.

Los pobladores les señalaron que no permitirán que corten ninguna línea en la comunidad y afirmaron que no pagarán sus cuentas.

La ANDE anunció que estará intensificando cortes de luz a todos los morosos del país. Las ciudades y departamentos con más morosos son Asunción, Central, Alto Paraná, San Pedro, Caaguazú e Itapúa, ya que en esos lugares es donde hay más deudores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.