11 oct. 2025

ANDE recupera USD 40 millones de deuda y extiende promoción por todo agosto

Mediante el fraccionamiento de pagos de deudas sin cargo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recuperó en julio alrededor de USD 40 millones. Esta promoción se extiende por todo agosto con la posibilidad de hacer gestiones también de forma presencial.

ANDE.jpg

La ANDE extiende la regularización promocional de deudas por todo agosto.

Foto: Archivo.

Teniendo en cuenta que muchos clientes morosos aprovecharon la oportunidad para regularizar sus deudas con fraccionamientos sin intereses y recarga por mora, la ANDE extenderá el plazo hasta el 31 de agosto.

“Tomamos la decisión de ampliar esta promoción por un mes más, considerando que hasta el momento más de 45.000 clientes regularizaron su situación, algo muy importante, por más de USD 40 millones”, dijo el presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

También se acercaron clientes a pagar sus deudas al contado, es decir, sin fraccionamiento, aprovechando que también se exoneraron en estos casos los intereses y recargos. En este sentido, se estima que totalizaría unos USD 60 millones la recuperación de deudas en julio.

Lea también: ANDE fracciona deuda sin intereses ni recargo por mora hasta fines de julio

Antes de esta promoción, la deuda acumulada de clientes particulares ascendía a unos USD 200 millones, es decir, todavía quedan alrededor de USD 140 millones por recuperar. El índice de morosidad creció exponencialmente de 14 a 30% luego de la pandemia del Covid-19.

Para la ANDE es una experiencia positiva los pagos registrados en julio y espera que en agosto más clientes se puedan sumar, teniendo en cuenta que esta vez se habilitarán las gestiones también de forma presencial.

En paralelo, la empresa estatal ejecutó 90.000 cortes del suministro de energía eléctrica por falta de pago a nivel nacional. También se llevan adelante acciones judiciales con los clientes que más adeudan.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.