20 nov. 2025

Video: Graban a un yaguareté dándose un chapuzón en las Cataratas del Iguazú

Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.

yaguarete.jpg

Días pasados se difundió la imagen de un yaguareté caminando por el patio de una casa de Puerto Iguazú.

Foto: Edgar Medina.

En un video de unos 30 segundos, publicado en redes sociales, se observa al felino sobre una roca antes de lanzarse al cauce del río Iguazú y nadar hacia la margen brasileña de las Cataratas del Iguazú. En las imágenes también se aprecian aves en vuelo y la caída de agua.

“Hoy tuve la gran suerte de ver y filmar un hermoso ejemplar de yaguareté que pasaba frente a las Cataratas Rivadavia de nuestras maravillosas cataratas. Emoción total. Gracias, Dios, por permitirme ver tus obras”, escribió un usuario en su publicación de Facebook.

Le puede interesar:Tras tres décadas, encuentran a cachorro de yaguareté en una zona de Chaco

En el audio de la imagen también se escucha a los turistas sorprendidos por la escena, haciendo comentarios en portugués. No hubo posibilidad de un encuentro directo entre los visitantes con el animal, por la distancia.

Nota vinculada:Día Nacional del Yaguareté: El rugir que puede apagarse si no hay conciencia en Paraguay

El caso no se trata de un hecho aislado. Los yaguaretés, algunos monitoreados, se desplazan en el Parque Nacional Iguazú, tanto del lado argentino como brasileño, y en reservas privadas de la zona, que conforman parte del corredor biológico del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

En el patio de una casa

En los últimos tiempos, los felinos se dejan ver con más frecuencia, incluso en áreas urbanizadas cercanas.

Días antes, en la madrugada del 9 de setiembre, una cámara de seguridad grabó a otro ejemplar en el patio trasero de una vivienda en la zona sur de Puerto Iguazú, en el sector conocido como “las 2.000 hectáreas”.

En esa ocasión se trataba de Pará, un yaguareté macho de siete años que porta un collar con dispositivo de monitoreo. En la zona también se reportaron ataques a animales domésticos, de acuerdo con publicaciones de medios locales.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.