31 ago. 2025

Video: Fuertes vientos levantan olas de terror en el Lago Yguazú

El fuerte temporal del último martes generó minutos de terror en una balsa que cruzaba el Lago Yguazú, en el trayecto Tembiaporã-José Domingo Ocampos, en el Departamento de Caaguazú.

Terror en balsa del Lago Yguazu.jpg

Los pasajeros vivieron alrededor de 20 minutos de terror en medio del lago.

Captura de video.

En la embarcación, además de los tripulantes, viajaban varias personas, así como vehículos y motocicletas, como es habitual. La balsa conecta el distrito de Tembiaporã con la ruta PY02 de manera ágil.

A mitad del trayecto, de unos 10 kilómetros aproximadamente, se sintió la fuerza del viento, y en determinado momento parecía que la embarcación zozobraría. El temporal produjo olas gigantescas que caían sobre la balsa, produciendo la sensación de que en cualquier momento podría volcarse.

Este trayecto cuenta con dos antecedentes que pudieron multiplicar la sensación de miedo, ya que en 2022 fue noticia un automóvil que cayó al agua desde la balsa, sin fallecidos, mientras que en 2023 una balsa con tres camiones a bordo se hundió en las aguas del lago, también sin víctimas que lamentar.

Nota relacionada: Balsa con tres camiones a bordo se hunde en las aguas del lago Yguazú

Desde uno de los automóviles que estaban en la balsa, uno de los ocupantes grabó el momento de terror, donde lo fundamental fue pasar la circunstancia para salvar la vida de todos los pasajeros y tripulantes.

Unos pedían parar la marcha en medio del temporal, mientras otros proponían un momento de oración.

Lea más: Susto tras caer un automóvil de una balsa en el lago Yguazú

Fueron alrededor de 20 minutos de terror que vivieron estos pasajeros en medio del lago. La fuerza del temporal también se pudo dimensionar en ambas costas, donde las balsas amarradas recibían la fuerza de las enormes olas generadas por la alta velocidad del viento.

Afortunadamente, tras varios minutos de tensión, la balsa logró llegar a la orilla sin que se registraran heridos.

Más contenido de esta sección
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.