05 sept. 2025

Video capta brutal golpiza a cuatro policías en Canindeyú

En un video se puede observar el momento de la brutal golpiza que recibieron cuatro agentes de la Policía Nacional, tras una denuncia vecinal por polución sonora en Canindeyú.

Policias.jpg

En un video se puede observar el momento de la brutal golpiza que recibieron cuatro agentes de la Policía.

Foto: Captura video

A través de las imágenes captadas por el celular de un testigo se puede observar el momento en que cuatro agentes de la Policía Nacional fueron agredidos por personas, presuntamente alcoholizadas, en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, más conocida como Puente Kyjhá, Canindeyú.

Todo sucedió alrededor de las 22:00 del sábado pasado sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción, del barrio San José, pero el caso se dio a conocer recién este jueves, informó el corresponsal Carlos Aquino, de Última Hora.

A consecuencia de la golpiza, resultaron con lesiones graves el oficial primero César González, el oficial ayudante Justo Cabañas, el suboficial inspector Augusto Acosta y el suboficial primero Sergio Ávalos.

golpiza a policias.mp4

Los cuatro uniformados estaban en compañía de un grupo de 15 personas, que presenciaron todo lo ocurrido.

Mientras que los supuestos autores de la agresión fueron identificados como Osvaldo Caballero González, Fernando Javier y Rafael Eduardo Caballero Maizora.

Contra estas tres personas pesa una orden de detención preventiva ordenada por el fiscal Vicente Rodríguez.

De acuerdo con el informe policial, los vecinos del lugar reportaron polución y perturbación a la paz pública y el personal acudió al sitio. Solicitaron a las personas que bajen el volumen de la música, pero se opusieron y respondieron de manera agresiva contra los uniformados.

Uno de los oficiales cayó al suelo casi inconsciente tras recibir un golpe fuerte en la cabeza, otros recibieron golpes en el ojo, heridas en la cabeza por golpes con una piedra y lesiones en otras partes del cuerpo.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.