28 sept. 2025

Video: Así se ve por dentro el túnel construido para el robo a cambistas en CDE

Un túnel de aproximadamente 150 metros fue cavado para perpetrar el millonario robo a los cambistas de Ciudad del Este. A través del paso subterráneo, los delincuentes lograron vaciar una bóveda sin levantar sospechas ni alarmar a las fuerzas de seguridad.

Túne en CDE.JPG

El túnel tiene una longitud de aproximadamente 150 metros.

Foto: Captura de video

A través de un video de poco más de tres minutos se puede observar cómo es el interior del túnel construido para vaciar la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El paso subterráneo tiene la trayectoria de unos 155 metros en zigzag, que cruza por debajo de los edificios, la peatonal San Blas y la ruta PY02, que es doble vía.

La Policía Nacional localizó la boca del túnel en un local de venta de prendas deportivas que era utilizado como fachada. La banda de topos alquiló hace más de un año el inmueble ubicado en la galería Aurora del centro esteño.

Lea más: Plan de Topos y trabajos en el túnel se habría iniciado hace un año atrás

Túnel para robo a cambistas en CDE

La inversión para la construcción del túnel habría sido millonaria, ya que durante un año tuvieron que mantener la logística, sin ser advertidos hasta llegar al objetivo, sin despertar sospechas.

Los investigadores se incautaron de tres baterías de gran tamaño, que habrían servido para la ventilación e iluminación del túnel, inhibidores de señales de teléfonos y documentos.

Personal policial táctico ingresó al túnel, donde hallaron: Dos rollos de cordones detonantes, una dinamita en gel, una mecha lenta, dos fósforos eléctricos y dos dispositivos de radiofrecuencia para efectuar activación eléctrica.

Nota relacionada: Robo a cambistas: Orden de captura contra inquilino del local donde inicia el túnel

El local fue alquilado a nombre de Daniele Harno Zusin, brasileña, quien pagó su patente comercial por todo el año 2023, pero el que aparecía siempre por el negocio era un hombre de unos 45 años, brasileño, a quien los vecinos lo conocían como Gordo.

Los agentes harán un cruzamiento de datos a través del Comando Tripartito, con relación a la mujer.

El hombre no identificado también había alquilado una vivienda en el barrio San Agustín, sobre la misma calle, a 500 metros del comercio, donde también fueron hallados restos de pisos y tierras similares a lo encontrado en el negocio.

Explosivos de minería

El comisario Franciscó Ávalos, jefe de Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), describió en este sentido las características del artefacto explosivo encontrado en el interior del túnel a radio Monumental 1080 AM. Dijo que suele ser utilizado en minería para potenciar la explosión.

Indicó que si bien la dinámita en gel ya tiene de por sí una reacción bastante grande, lo que iba a ocasionar los 180 metros de cordón detonantes (mecha), era potenciar su poder.

Explicó que todo esto estaba preparado para ser activado y que “solamente le faltó que tenga el circuito cerrado para que se pueda activar, ya sea de manera remota o en una acción de prender la mecha”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.