05 oct. 2025

Video: A pesar de ya no ser miembro, Jorge Bogarín seguía usando oficina en Consejo de la Magistratura

Imágenes de circuito cerrado mostraron a Jorge Bogarín, ex miembro del Consejo de la Magistratura, usufructuando la oficina del vicepresidente de la institución, Gerardo Bobadilla, para recibir la visita de varias personas en distintas ocasiones.

video.jpg

Imágenes captan a Jorge Bogarín en la oficina del vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, para recibir la visita de varias personas.

Foto: Captura NPY.

En un video de circuito cerrado del tercer piso del Consejo de la Magistratura se observa a Jorge Bogarín realizando oficina en la institución de la cual ya no es miembro. Las imágenes son del 30 de enero de este 2024.

Se puede ver que se retira el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, y luego de 10 minutos regresa a ingresa a su oficina, según informó Monumental 1080 AM.

Lea más: El significativamente corrupto fue padrino de promoción en la UNA

La audiencia de Jorge Bogarín con otra persona duró aproximadamente 10 minutos en la oficina de Bobadilla.

En aquel día, Bogarín recibió a cuatro personas aparentemente usando el sitio como su oficina privada. Estuvo desde las 9:15 hasta las 10:40, para luego retirarse del Consejo de la Magistratura.

En otro video captado el 2 de febrero pasado se observa que a las 10:03 llega Bogarín, saluda a todos los funcionarios e ingresa otra vez en la oficina de Bobadilla. Posteriormente, siendo las 10:16, se retira la persona y también Bogarín. Ese mismo día recién a las 10:30 llega Bobadilla a su oficina.

Declarado significativamente corrupto por EEUU

En marzo del 2023, Jorge Bogarín fue declarado como significativamente corrupto por los Estados Unidos, junto al ex director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

Nota relacionada: Bogarín, significativamente corrupto para EEUU, opera para ser secretario en el CM

“Los señores Bogarín y Ferreira socavaron la independencia e imparcialidad del Poder Judicial de Paraguay y de otras instituciones públicas. El Departamento de Estado tiene información fidedigna de que Bogarín y Ferreira interfirieron en procesos judiciales mientras trabajaban en el Poder Judicial de Paraguay”, señalaba parte del documento de Estados Unidos.

La designación obligó a que Bogarín se apartara del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) del que formaba parte como representante del Consejo.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.