20 oct. 2025

Víctor Morel cierra su ciclo de jazz con un homenaje a Charlie Parker

El baterista Víctor Morel culmina su ciclo en Drácena este miércoles con una jornada denominada Charlie Parker Day, celebrando los 98 años del nacimiento de uno de los más grandes músicos que tuvo el jazz.

Parker Collage.jpg

Víctor Morel y Bruno Muñoz, a los costados, se juntarán para homenajear a Charlie Parker, centro.

fotor.com.

El ciclo Víctor Morel y Los Amibops culminará este miércoles con el Charlie Parker Day, celebrando el nacimiento del saxofonista oriundo de Kansas, Estados Unidos. El baterista estará acompañado por Bruno Muñoz, en saxo alto; Giovanni Primerano, en el piano, y Nicolás Cañete, en el contrabajo.

Si bien el concierto forma parte de la serie de presentaciones que realizó Morel durante los miércoles de agosto en Drácena, mañana el foco estará puesto en Muñoz, quien deberá interpretar a Parker.

Apodado Bird y Yardbird, Charlie Parker es uno de los mejores intérpretes de saxofón en la historia del jazz. Influyó enormemente en el bebop, que se caracteriza por el tempo rápido, la técnica virtuosa y armonías avanzadas.

Charlie Parker- Ornithology
Charlie Parker jugó un papel preponderante en el bebop.

Falleció a los 34 años el 12 de marzo de 1955. Su cuerpo fue encontrado en un hotel de Nueva York.

Algunas de sus composiciones son “Anthropology”, “Ornithology”, “Billie’s Bounce”, “Blues for Alice”, “Ko-Ko” y “Yardbird suite”.

El concierto de Víctor Morel y Los Amibops será desde las 21.00 con entradas a G. 15.000. Aunque las puertas de Drácena, sobre México casi Herrera, abrirán desde las 17.00. Luego de que los músicos terminen el setlist, se abrirá una jam session.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.