12 jul. 2025

Víctimas del Ycuá Bolaños se solidarizan con trabajadores y familiares de Ochsi

La Coordinadora de Familiares y Víctimas del Ycuá Bolaños se solidarizó con los trabajadores y familiares de la firma Ochsi, como también cuestionó el actuar de la firma, que primero se mostró más preocupada por dar tranquilidad a sus clientes mediante un comunicado antes que por la vida de los más de 30 trabajadores afectados.

fuga amoníaco 3.jpg

La explosión y fuga de amoniaco dejó dos trabajadores fallecidos.

Foto: Gentileza.

Desde la Coordinadora de Familiares y Víctimas del Ycuá Bolaños lamentaron profundamente la muerte de Gustavo Notario y Nelson Vera, trabajadores de la empresa Ochsi, que perdieron la vida a causa de una explosión de una garrafa que contenía amoníaco.

Asimismo, indicaron que siguen el proceso de recuperación de los otros 14 trabajadores que siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Caso fuga de amoníaco: 14 trabajadores de planta de embutidos siguen en terapia

La explosión ocurrida en la fábrica de Ochsi el pasado miércoles no hizo revivir la desesperación, el dolor, la angustia y por sobre todo la rabia e indignación al constatar que una vez más, como hace casi 20 años, cuando las puertas se cerraron para defender las mercaderías, siendo calcinadas 400 personas.

En ese sentido, indicaron que el primer comunicado de la empresa Ochsi centraba su preocupación en dar tranquilidad a los clientes, asegurando que el hecho se dio alejado de la fábrica de producción, preocupados por sus embutidos antes que por la vida de los más de 30 trabajadores atendidos de urgencia.

Le pueden interesar: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

“Expresamos nuestra profunda indignación por el incumplimiento de las responsabilidades por parte de los propietarios de la empresa y de las instituciones que debían realizar los controles para evitar la pérdida de vidas humanas”, remarcaron.

Asimismo, exigieron la reparación del daño, como derecho humano, para todas las personas afectadas, trabajadores y familiares de víctimas.

Entérese más: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Finalmente, reiteraron la solidaridad con los sobrevivientes y familiares de víctimas y se reafirmaron en la lucha por la transformación social hacia un cultura de la seguridad, donde sea priorizada el valor de la vida.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.