07 nov. 2025

Caso fuga de amoníaco: 14 trabajadores de planta de embutidos siguen en terapia

14 trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi, siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras la explosión y fuga de amoníaco en San Lorenzo. Dos de los afectados fallecieron y 17 de ellos ya fueron dados de alta, confirmó el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS).

ingavi.jpg

Seis de los heridos se encuentran internados en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

14 pacientes siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras una explosión y fuga de amoníaco que se dio en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, el pasado miércoles.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que los pacientes se encuentran estables, a pesar de la complejidad de la situación. Los internados se encuentran conectados a un respirador, reportó el galeno.

Nota relacionada: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Ocho de los empleados están internados en el Hospital Central del IPS y seis se encuentran en la Clínica Ingavi, mientras que 17 de ellos fueron dados de alta.

El domingo se produjo la muerte de Nelson Vera (42), quien también se encontraba internado y tenía el 80% del cuerpo con quemaduras. Antes había fallecido Gustavo Notario (25), que también trabajaba en el sitio donde se produjo la explosión de un tubo de amoníaco que afectó a unas 33 personas.

Le puede interesar: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

La empresa afectada, a través de un comunicado, aseguró que hay un equipo haciendo guardia de manera permanente en los hospitales donde están los empleados heridos para cubrir cualquier necesidad de los familiares, como medicamentos, alimentos, agua u otra cosa que precisen.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.