19 jul. 2025

Caso fuga de amoníaco: 14 trabajadores de planta de embutidos siguen en terapia

14 trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi, siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras la explosión y fuga de amoníaco en San Lorenzo. Dos de los afectados fallecieron y 17 de ellos ya fueron dados de alta, confirmó el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS).

ingavi.jpg

Seis de los heridos se encuentran internados en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

14 pacientes siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras una explosión y fuga de amoníaco que se dio en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, el pasado miércoles.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que los pacientes se encuentran estables, a pesar de la complejidad de la situación. Los internados se encuentran conectados a un respirador, reportó el galeno.

Nota relacionada: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Ocho de los empleados están internados en el Hospital Central del IPS y seis se encuentran en la Clínica Ingavi, mientras que 17 de ellos fueron dados de alta.

El domingo se produjo la muerte de Nelson Vera (42), quien también se encontraba internado y tenía el 80% del cuerpo con quemaduras. Antes había fallecido Gustavo Notario (25), que también trabajaba en el sitio donde se produjo la explosión de un tubo de amoníaco que afectó a unas 33 personas.

Le puede interesar: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

La empresa afectada, a través de un comunicado, aseguró que hay un equipo haciendo guardia de manera permanente en los hospitales donde están los empleados heridos para cubrir cualquier necesidad de los familiares, como medicamentos, alimentos, agua u otra cosa que precisen.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.