19 ago. 2025

Caso fuga de amoníaco: 14 trabajadores de planta de embutidos siguen en terapia

14 trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi, siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras la explosión y fuga de amoníaco en San Lorenzo. Dos de los afectados fallecieron y 17 de ellos ya fueron dados de alta, confirmó el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS).

ingavi.jpg

Seis de los heridos se encuentran internados en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

14 pacientes siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva tras una explosión y fuga de amoníaco que se dio en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, el pasado miércoles.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que los pacientes se encuentran estables, a pesar de la complejidad de la situación. Los internados se encuentran conectados a un respirador, reportó el galeno.

Nota relacionada: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Ocho de los empleados están internados en el Hospital Central del IPS y seis se encuentran en la Clínica Ingavi, mientras que 17 de ellos fueron dados de alta.

El domingo se produjo la muerte de Nelson Vera (42), quien también se encontraba internado y tenía el 80% del cuerpo con quemaduras. Antes había fallecido Gustavo Notario (25), que también trabajaba en el sitio donde se produjo la explosión de un tubo de amoníaco que afectó a unas 33 personas.

Le puede interesar: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

La empresa afectada, a través de un comunicado, aseguró que hay un equipo haciendo guardia de manera permanente en los hospitales donde están los empleados heridos para cubrir cualquier necesidad de los familiares, como medicamentos, alimentos, agua u otra cosa que precisen.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.