08 nov. 2025

Víctimas del Ycuá Bolaños rechazan designación de Riera como nuevo ministro

Tras anunciarse la designación de Enrique Riera como ministro de Educación, las víctimas del supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado en 2004, manifestaron su descontento con el nombramiento.

Enrique Riera.PNG

Enrique Riera Escudero es el nuevo ministro de Educación. | Foto: Archivo UH

“Enrique Riera Escudero, ex intendente, que demostró su incapacidad para administrar un ente público como la Municipalidad de Asunción”, así reza el comunicado emitido por la Coordinadora de Víctimas del Incendio de Ycuá Bolaños.

Enrique Riera Escudero fue el intendente de turno en cuya administración se aprobó la habilitación del supermercado Ycuá Bolaños y se cobraron las tasas contra incendios que nunca se realizaron.

Por tanto, las víctimas responsabilizan a Riera de la muerte de 400 personas aquel 1 de agosto de 2004.

Asimismo, destacan que no es extraño que “Horacio Cartes ‘empresario’, para quien todo tiene precio, lo haya nombrado en un momento tan delicado, donde justamente la caída de las estructuras de las escuelas es el principal reclamo”.

El presidente de la República, Horacio Cartes, al anunciar que el doctor Enrique Riera será designado como nuevo ministro de Educación y Cultura, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter su confianza hacia la labor que el mismo desempeñará al frente de la cartera educativa.

“Confío en el Dr. Enrique Riera para continuar la labor que iniciamos. Sigamos luchando por una educación de calidad para todos”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Riera asumirá el cargo este lunes, durante un acto a realizarse en Palacio de López a las 10.00, ante el titular del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.