11 ago. 2025

Víctimas del golpe del 89 pedirán indemnización

Una importante cantidad de soldados que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, pedirán al Congreso Nacional el reconocimiento económico y moral de quienes lucharon y siguen con vida. También, en honor a los que perdieron la vida para lograr la democracia en este país.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

La manifestación es convocada por la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 para el próximo 5 de setiembre. Desde diferentes puntos del país se reunirán en Asunción, y la manifestación será frente al Congreso Nacional.

Las víctimas exigirán una indemnización por los camaradas que dieron sus vidas, los que lucharon y los que quedaron con daños físicos, explicó a ÚH un ex combatiente, Óscar Insfrán Cazal.

Anunció que serán aproximadamente 4.000 personas las que se unirán a la medida de fuerza, los que están nucleados por 9 asociaciones de todo el país.

Contarán todos los detalles de lo que vivieron en aquellos fatídicos años, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez, Todos son parte del Consejo Nacional de Soldados Conscriptos, Protagonistas de la Gesta Liberadora del 2 y 3 de febrero de 1989.

“Nuestra intención es esperar una respuesta favorable de las autoridades ya que el Estado paraguayo se olvidó de atender a los soldados, víctimas que se enfrentaron a sus hermanos”, refieren en el comunicado.

“Hoy, con la decisión del Consejo Nacional hemos salido del oscuro silencio para defender nuestra dignidad y nuestros derechos en honor a aquellos camaradas que durmieron para siempre esa noche y a quienes quedaron con secuelas irreparables”, culmina el documento.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.