22 oct. 2025

Víctimas del golpe del 89 pedirán indemnización

Una importante cantidad de soldados que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, pedirán al Congreso Nacional el reconocimiento económico y moral de quienes lucharon y siguen con vida. También, en honor a los que perdieron la vida para lograr la democracia en este país.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

La manifestación es convocada por la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 para el próximo 5 de setiembre. Desde diferentes puntos del país se reunirán en Asunción, y la manifestación será frente al Congreso Nacional.

Las víctimas exigirán una indemnización por los camaradas que dieron sus vidas, los que lucharon y los que quedaron con daños físicos, explicó a ÚH un ex combatiente, Óscar Insfrán Cazal.

Anunció que serán aproximadamente 4.000 personas las que se unirán a la medida de fuerza, los que están nucleados por 9 asociaciones de todo el país.

Contarán todos los detalles de lo que vivieron en aquellos fatídicos años, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez, Todos son parte del Consejo Nacional de Soldados Conscriptos, Protagonistas de la Gesta Liberadora del 2 y 3 de febrero de 1989.

“Nuestra intención es esperar una respuesta favorable de las autoridades ya que el Estado paraguayo se olvidó de atender a los soldados, víctimas que se enfrentaron a sus hermanos”, refieren en el comunicado.

“Hoy, con la decisión del Consejo Nacional hemos salido del oscuro silencio para defender nuestra dignidad y nuestros derechos en honor a aquellos camaradas que durmieron para siempre esa noche y a quienes quedaron con secuelas irreparables”, culmina el documento.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.