08 dic. 2023

Víctima de sicariato en Caraguatay sería miembro del clan Rotela, según la Policía

La Policía Nacional maneja la información de que el hombre que fue baleado por sicarios en Caraguatay, cuyo deceso se confirmó posteriormente, sería miembro del clan Rotela, dedicado al tráfico de drogas al menudeo en Asunción y Central.

Braulio José Cano Vargas (37) alias José Curepa.jpg

Braulio José Cano Vargas (37), alias José Curepa. Fotocaptura: Telefuturo.

El comisario Blas Vera, director de la Policía de Cordillera, habló en la mañana de este miércoles sobre el hecho de sicariato que se registró en la ciudad de Caraguatay en la tarde del martes, donde resultó víctima un hombre identificado como Braulio José Cano Vargas (37), alias José Curepa.

Dijo a Monumental 1080 AM que la víctima sería un integrante del clan Rotela y que el móvil del homicidio habría sido la disputa de territorio.

El grupo criminal es considerado dueño del monopolio del crac en Asunción y el Departamento Central y se estima que maneja el 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías del país.

El jefe policial indicó que el sicario ya fue identificado. Alegó que también se dedicaría al microtráfico en la zona y que es una persona fugitiva, pero no brindó más detalles acerca de la identidad del presunto autor.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1572526143068319745

No obstante, señaló que los testigos del hecho manifestaron que entre víctima y victimario había supuestamente “diferencias” desde hace un tiempo.

El fallecido desapareció por un tiempo prolongado de Caraguatay y volvió a la ciudad hace unos días. El hombre tenía antecedentes por posesión de drogas.

La víctima acusó tres impactos de balas y fue auxiliado por el personal de Bomberos Voluntarios hasta el Hospital Regional de Caacupé. Sin embargo, en el camino, la ambulancia fue interceptada por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes serían las mismas que le dispararon anteriormente.

Estos efectuaron tiros contra el carro de ambulancia, por lo que los bomberos buscaron refugio en la Comisaría 8ª Isla Pucú. Tras el ataque, no se registraron heridos. La Policía Nacional se encuentra tras la pista del sospechoso.

Más contenido de esta sección
Última Hora te trae un recuento de las noticias positivas de la semana. Entre ellas, el poncho para’i de 60 listas fue declarado patrimonio cultural inmaterial y un niño paraguayo sorprendió a todos cantando en guaraní en un programa de talentos en Brasil.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.