31 jul. 2025

Víctima de abigeato lamenta falta de justicia en Paraguay

30414054

Triste. Sus animales eran su sustento y su compañía.

Justiniano Riveros

Clara Maris Escurra (63) enfrenta una profunda indignación y tristeza luego de haber sido víctima de un hecho de abigeato, registrado en su vivienda en el Departamento de Concepción.

El pasado 16 de noviembre, delincuentes faenaron sus cinco vacas lecheras, lo que representó una pérdida significativa para su sustento y economía familiar.

Sin embargo, a casi un mes del hecho, Maris Escurra denuncia la falta de avance en la investigación.

“No sé nada de lo que está haciendo la Justicia, no tengo ninguna respuesta”, expresó con preocupación, señalando la desprotección que sienten las víctimas de estos delitos.

Agregó que aparte del daño material que causaron los delincuentes, le destrozaron anímicamente, ya que sus animales eran su compañía.

El caso pone nuevamente en evidencia la constante preocupación de los pequeños productores en el Paraguay, que enfrentan recurrentes robos de ganado sin que las autoridades logren resultados concretos en las investigaciones.

Doña Clara hizo un llamado a las autoridades para que se priorice estos casos y se brinde justicia a las víctimas, subrayando la importancia de proteger a los productores rurales que dependen de sus animales para sobrevivir. J.R.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.