16 sept. 2025

Vicepresidente destaca obras en el Chaco y minimiza impacto económico por pandemia

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, destacó las obras de gobierno en el Chaco, durante el informe de gestión del gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno.

Hugo Velázquez

Vicepresidente destaca obras en el Chaco y minimiza impacto económico por pandemia.

Foto: Alcides Manena

El acto se realizó en el salón social de la Gobernación en Fuerte Olimpo, donde se firmaron convenios con el Viceministerio de Agricultura para el apoyo del trabajo de productores de la zona, informó el corresponsal de la zona Alcides Manena.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, destacó que gracias a las gestiones del Gobierno se tendrán 198 kilómetros de ruta asfaltada en Alto Paraguay, como también un puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtiño, que llevará desarrollo a la zona.

Lea más: Licitación de puente con Brasil culminará, pero no se ejecutará

Asimismo, dijo que se invertirá en energía eléctrica, ya que a medida que la energía llegue bien al departamento, las industrias se instalarán en la zona y generarán mano de obra.

Velázquez mencionó el informe del Fondo Monetario Internacional, que habla de que Paraguay tuvo el menor impacto económico en contra a pesar de la pandemia, y que es cierto que aumentó la cantidad de pobres, pero que es pasajero, porque una gran cantidad de actividades económicas no se pudieron desarrollar por el Covid-19.

Además, mencionó que se firmaron convenios entre la Gobernación de Alto Paraguay y el Viceministerio de Agricultura, con el objetivo de apoyar el trabajo de los productores de la zona y enfocarse en la miel de abeja mediante el programa Procadena, con el apoyo de la Unión Europea para Fuerte Olimpo. Estuvieron presentes el viceministro Ever Benítez y el ministro Moisés Bertoni.

Entérese más: Itaipú ratifica la obra del puente bioceánico

El segundo del Ejecutivo agradeció la presencia del equipo de Agricultura y Ganadería y destacó que por primera vez USD 3 millones se invertirán en los pequeños productores en todo el Chaco paraguayo.

También pidió al ministro que esté preparado para mejorar la calidad de vida de las personas en el interior del país desde el próximo año.

Finalmente, anunció que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está abriendo una licitación para la adquisición de una computadora para todos los docentes del Chaco paraguayo.

El gobernador de Alto Paraguay por su parte aprovechó la presencia de las autoridades para pedirle al ministro Bertoni la apertura del Centro de Desarrollo Agropecuario en el Chaco, con el fin de atender las necesidades de los productores.

Actualmente el departamento depende del Centro de Desarrollo Agropecuario de Presidente Hayes, que prácticamente no abastece en la asistencia para el Alto Chaco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.