16 sept. 2025

Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas

Captura2.JPG

.

Donald Trump, de visita oficial en Reino Unido, se siente fascinado por la familia real británica, aunque el presidente de EEUU es muy diferente a Carlos III, un rey apasionado por el medioambiente y cortés en público.

Trump tiene 79 años, y Carlos III 76. Ambos son extremadamente ricos, se han divorciado y se han vuelto a casar, dos veces el presidente estadounidense y una el rey británico. Y ambos sienten afinidad por Escocia, donde nació la madre de Trump.

Pero los puntos en común parecen detenerse ahí, más allá de que el rey haya invitado a Trump a una segunda visita oficial.

Trump, que debe llegar hoy y proseguirá su visita el miércoles y el jueves, se define como “un gran fan de la familia real británica”, a la que elogia siempre que puede. “Es gente maravillosa”, declaró en julio en Escocia. “Tenemos puntos de vista diferentes, pero nos llevamos bien”, afirmó Trump en 2024 en el canal conservador GB News, reconociendo al mismo tiempo que el rey “está más apegado a las restricciones ambientales”.

DESACUERDOS. El respeto por el planeta, que el rey defiende desde hace más de 50 años, no es lo único que los aleja. En una cita cargada de simbolismo, Carlos III recibió al presidente ucraniano en marzo, pocos días después de la humillación sufrida por Volodimir Zelenski, por parte de Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Cuando Trump habló de anexar Canadá, país del que Carlos III es jefe de Estado, como miembro de la Commonwealth, el rey viajó allí en mayo –a pesar del cáncer que padece, del que se desconoce su naturaleza y por el que aún recibe tratamiento– para leer el discurso del Trono en la reapertura del Parlamento.

El rey es el “gobernador supremo” de la Iglesia de Inglaterra y un “anglicano comprometido”, pero considera un “deber” proteger la diversidad religiosa en Reino Unido.

Trump, presbiteriano por parte de su madre, pero que se describió como no confesional en 2020, prefiere defender los “principios judeocristianos de los padres fundadores” de EEUU como declaró recientemente en el Museo de la Biblia en Washington.

Trump, condenado penalmente por un caso de sobornos que involucraba a una actriz pornográfica, tiende a proferir insultos, lo que lo pone en el extremo opuesto de un rey cortés en público.

La jardinería, pasión de Carlos III, tampoco parece un terreno común. La rosaleda centenaria de la Casa Blanca fue recientemente adoquinada y transformada en un patio con sillas y sombrillas, mientras que un magnolio gigante del siglo XIX fue talado este año por considerarse peligroso.

Carlos III disfruta plantando árboles tanto en Reino Unido como cuando viaja al extranjero. “Carlos III y Trump son personalidades muy diferentes. Pero no es el rey quien elige a los dignatarios extranjeros en visita oficial. Ese es el papel del gobierno”, recuerda Ed Owens, historiador y comentarista real. AFP

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.