11 nov. 2025

Viceministro de Transporte agradece por no utilizar servicio de la ANDE

Un tuit del viceministro de Transporte, Pedro Britos, encendió la red social Twitter al agradecer no utilizar el servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que hasta este lunes no logra reponer en la totalidad el suministro de energía tras el temporal del sábado pasado.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

Pedro Britos, titular del Viceministerio de Trabajo, a través de su cuenta de Twitter afirmó que lo que mejor que le pudo pasar a Villarrica es tener el servicio de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), prestadora de distribución de energía eléctrica a la capital del Guairá.

El comentario salió a flote este domingo cuando miles de usuarios se quejaban de la ineficiencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para reponer el servicio de energía eléctrica.

Embed
Embed

Sin embargo, la expresión del viceministro fue cuestionada, ya que siendo parte de la actual administración pública agradece tener el servicio de una empresa privada. Otros le recordaron que mientras elogia a una compañía privada, el Viceministerio de Transporte no pudo cubrir la demanda de billetes electrónicos para los usuarios de ómnibus.

Nota relacionada: ANDE pretende restablecer hoy todo el suministro eléctrico que afectó a 400.000 usuarios

Otros usuarios rescataron que el propio subsecretario de Estado resalte los beneficios de no monopolizar los servicios y una mayoría destacó que las empresas privadas prestan mejor servicio en comparación con la administración pública.

Actualmente, Clyfsa se encarga de la distribución de energía eléctrica a más de 15.000 usuarios en Villarrica, y es la primera empresa privada encargada de la distribución de energía eléctrica.

Unos 400.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica este fin de semanas tras un temporal que azotó a Asunción y el Departamento Central, así como la zona Norte del país y dejó fuera de servicio unos 137 alimentadores de la ANDE.

También puede leer: Nuevo reporte señala que ya son más de 250 los árboles caídos en Asunción

Hasta este lunes son cientos los reclamos de zonas que siguen a oscuras y además se suman las quejas de la mora y la falta de respuestas por parte de la ANDE a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.