15 nov. 2025

Viceministro de Transporte agradece por no utilizar servicio de la ANDE

Un tuit del viceministro de Transporte, Pedro Britos, encendió la red social Twitter al agradecer no utilizar el servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que hasta este lunes no logra reponer en la totalidad el suministro de energía tras el temporal del sábado pasado.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

Pedro Britos, titular del Viceministerio de Trabajo, a través de su cuenta de Twitter afirmó que lo que mejor que le pudo pasar a Villarrica es tener el servicio de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), prestadora de distribución de energía eléctrica a la capital del Guairá.

El comentario salió a flote este domingo cuando miles de usuarios se quejaban de la ineficiencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para reponer el servicio de energía eléctrica.

Embed
Embed

Sin embargo, la expresión del viceministro fue cuestionada, ya que siendo parte de la actual administración pública agradece tener el servicio de una empresa privada. Otros le recordaron que mientras elogia a una compañía privada, el Viceministerio de Transporte no pudo cubrir la demanda de billetes electrónicos para los usuarios de ómnibus.

Nota relacionada: ANDE pretende restablecer hoy todo el suministro eléctrico que afectó a 400.000 usuarios

Otros usuarios rescataron que el propio subsecretario de Estado resalte los beneficios de no monopolizar los servicios y una mayoría destacó que las empresas privadas prestan mejor servicio en comparación con la administración pública.

Actualmente, Clyfsa se encarga de la distribución de energía eléctrica a más de 15.000 usuarios en Villarrica, y es la primera empresa privada encargada de la distribución de energía eléctrica.

Unos 400.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica este fin de semanas tras un temporal que azotó a Asunción y el Departamento Central, así como la zona Norte del país y dejó fuera de servicio unos 137 alimentadores de la ANDE.

También puede leer: Nuevo reporte señala que ya son más de 250 los árboles caídos en Asunción

Hasta este lunes son cientos los reclamos de zonas que siguen a oscuras y además se suman las quejas de la mora y la falta de respuestas por parte de la ANDE a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.