08 nov. 2025

Viceministro sugiere control con polígrafo a agentes de Interpol Paraguay

Ante el escándalo que desató la eliminación ilegal del código rojo de la esposa y del secretario del presunto narco Sebastián Marset y por el cual hay tres policías detenidos, sugieren como medida de control la aplicación del polígrafo a los usuarios de la Interpol Paraguay.

examen de polígrafo

Proponen la aplicación del polígrafo a usuarios de la Interpol como medida de control.

Foto: Free Pik (Referencial)

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, sugirió la aplicación del polígrafo a todos los usuarios que tienen acceso a las notificaciones en la Interpol Paraguay.

“Se me ocurre, incluso, someterles al polígrafo a los usuarios de la cuenta regularmente. Poner como norma el uso del polígrafo a los usuarios”, señaló en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Así también, consideró necesario que las cuentas sean administradas por oficiales superiores; no por oficiales y suboficiales jóvenes, como lo es actualmente.

Puede interesarle: Usuario de Interpol que se usó para levantar código rojo debía estar inactivo desde febrero

Esta propuesta “se le ocurrió” como un mecanismo de control ante el escándalo que se desató por el irregular levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto capo narco Sebastián Marset, Gianina García Troche, y su secretario y ex agente fiscal José Estigarribia.

Por el caso, la Fiscalía procedió a la detención de tres agentes de la Interpol, luego de acceder al informe de la central de Lyon, Francia.

Los detenidos son el oficial 2° Hugo Javier Vallejos Rivas, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira y el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria.

Vallejos y Montiel están bajo sospecha porque eran los funcionarios que tenían a su cargo los usuarios privilegiados para activar o dar de baja las notificaciones.

Kevin Eduardo Montiel Sanabria es el más comprometido en la causa, ya que en su casillero se encontraron fichas de Marset y de otros vinculados al caso A Ultranza PY, cuatro chips, entre otras evidencias.

También puede leer: Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Mientras que Vasos Mosqueira es sospechosa del hecho de frustración a la persecución penal, ya que un día después de que se dio de baja el código rojo de José Estigarribia consultó en el sistema, pero no informó a los superiores que ya no estaba en el listado.

Al respecto, el viceministro de Seguridad Interna manifestó que el presunto actuar corrupto de los detenidos les afecta como institución; no obstante, sostuvo que son “acciones individuales”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Totalmente nos afecta, pero estamos viendo que son acciones individuales, no es algo institucional, sino que… personas corruptas reconocemos que hay numerosas y estas acciones inmediatas son señal clara de que no se va a tolerar y no se tolera”, afirmó.

El comisario Víctor Flores también fue separado de su cargo a dos días de haber sido nombrado como jefe de Gabinete de la Interpol, tras confirmarse que fue su usuario el que se utilizó para la eliminación ilegal.

Por el momento, Flores y los oficiales Raúl Concepción Páez López y Liz Mabel Damet Jara fueron convocados por la Fiscalía para brindar declaraciones en carecer de testigos.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.