14 jul. 2025

Jefe de Interpol es destituido al confirmarse que se usó su usuario para levantar código rojo

A dos días de haber asumido, el comisario Víctor Flores fue separado del cargo de jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay luego de que se detectó que su usuario se usó para levantar el código rojo de la esposa de Sebastián Marset.

Sede Interpol.jpg

Separan del cargo de jefe de Gabinete de la Interpol al comisario Víctor Flores a dos días de haber asumido.

Foto: Gentileza

El comisario Víctor Hugo Flores Montiel fue destituido de su cargo como jefe de Gabinete del Departamento Interpol, tras detectarse que su usuario fue el utilizado para dar de baja el código rojo de la esposa del capo narco Sebastián Marset.

Su separación de cargo se da a solo dos días de haber asumido la dirección.

Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó a Monumental 1080 AM que dicho usuario debía estar inactivo desde febrero de este año, porque Flores ya no prestaba servicios en la dependencia.

Puede interesarle: Usuario de Interpol que se usó para levantar código rojo debía estar inactivo desde febrero

“El comisario Hugo Flores está dentro del proceso, pero está siendo indagado como testigo porque él ya dejó de pertenecer a la Interpol. Este año hizo el curso para merecer el grado inmediato superior de comisario principal, desde febrero ya estaba a cargo de la Dirección General de Instituto Superior de Educación Policial (Isepol)”, aclaró.

Finalmente, Alarcón detalló que aún esperan contar con la información sobre la conexión de IP que se usó para levantar el código.

Dijo que si bien sí se informó sobre la conexión de red que se usó, que seria la red VPN que usan en la Interpol y conecta a la sede de Asunción con Francia, es la IP la que les permitirá saber desde qué máquina se dio de baja.

También puede leer: Caso Marset: Caen tres agentes de la Interpol por levantar código rojo

En la víspera tres agentes de la Interpol fueron detenidos como responsables de levantar el código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche y el ex funcionario fiscal José Estigarribia.

Esto, luego de que la Fiscalía haya accedido al informe de la central de Lyon, Francia.

Los detenidos son el oficial 2° Hugo Javier Vallejos Rivas, el oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira y el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria.

Este último es el principal sospechoso del caso, ya que en su casillero se encontraron llamativos documentos vinculados con Sebastián Marset y el operativo A Ultranza PY.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, Alarcón sostuvo que los detenidos tenían la certificación de la Isepol para usar la plataforma y crear usuarios, así como también para dar de baja o reactivar un perfil.

Hasta el momento, el comisario Víctor Flores y los oficiales Raúl Concepción Páez López y Liz Mabel Damet Jara también fueron convocados por la Fiscalía para declarar en carácter de testigos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.