24 sept. 2025

Viceministro de Salud critica a gremio médico y pide más seriedad en reclamos

El viceministro de Salud Pública, Julio Rolón, pidió que el Círculo Paraguayo de Médicos realice sus reclamos de falta de insumos en los hospitales con “más seriedad” y, en este sentido, solicitó un trabajo conjunto “más de cerca”.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Foto: Archivo Última Hora.

La falta de insumos y equipos de protección individual es un reclamo que constantemente hace el Círculo Paraguayo de Médicos. Incluso, en la mañana de este viernes, la presidenta del gremio, Gloria Meza, mantuvo lo mismo y agregó que el Ministerio de Salud Pública maneja con “secretismo” la distribución de los insumos.

Al respecto, el viceministro de la cartera sanitaria, Julio Rolón, respondió a tales afirmaciones en radio Monumental 1080 AM y aseguró que hay insumos y que se están distribuyendo en los hospitales del país.

“Estamos haciendo 2.000 muestras por día. Lo que pasa es que de repente te juegan mucho sobre el hecho de que se va a terminar en tal fecha, y nosotros no vamos a dejar de hacer las cosas”, dijo con un tono casi imperativo.

Le puede interesar: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

En un momento se puso a la defensiva y se refirió específicamente a la titular del Círculo Paraguayo de Médicos.

“Ella manifiesta que falta esto, que falta lo otro, y está en el Consejo Nacional de Salud. Tiene las puertas abiertas y nunca, hasta ahora, fue capaz de traernos la lista de los lugares donde dice que falta (insumos y equipos)”, lanzó.

Después pidió que los que representan a instituciones “sean responsables a la hora de emitir un juicio de valor”. “En el mismo sentido queremos recalcar que nosotros estamos vigilando todas las dependencias”, señaló.

Lea más: Covid-19: Salud asegura que tiene insumos, pero habría problemas de distribución

“Tiene que haber seriedad en las denuncias que hacen referentes de instituciones importantes, que se acerquen y traigan (la lista)”, reforzó.

Además, criticó que solamente “tiroteen” con reclamos sin evidencia al Ministerio de Salud, con el objetivo de “provocar” y “crispar al ambiente”.

“Yo quiero decirle al Círculo Paraguayo de Médicos que tienen que trabajar ‘más de cerca’ con nosotros porque ellos tienen las puertas abiertas”, esgrimió.

Lea también: Responsabilizan a Mazzoleni si se llega al colapso sanitario por Covid

Gloria Meza afirmó más temprano este viernes que no ve conveniente avanzar con la fase 4 de la cuarentena inteligente, por un lado, porque los indicadores epidemiológicos del Covid-19 actualmente no son favorables, debido a los incrementos de casos.

En segundo lugar, alegó que el motivo es una deuda de parte de las autoridades, de no haber proveído insumos y equipos de protección a esta altura de la pandemia. Acusó al Ministerio de Salud de manejar con secretismo la provisión de los mismos.

Más contenido de esta sección
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.