17 ene. 2025

Viceministro de Salud califica de criminal las fiestas clandestinas

Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, consideró que la situación epidemiológica del país es complicada y tildó de criminal las fiestas clandestinas que se vienen reportando en varios puntos del país.

fiesta luque.pngMm

Momento en que la Policía Nacional llega hasta la residencia donde se realizaba la fiesta clandestina.

Foto: Captura de Telefuturo.

El viceministro Víctor Martínez se mostró preocupado por la situación de la pandemia del Covid-19 en el país y consideró que las fiestas clandestinas “rayan lo criminal” e incumplen todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

“Se comprobó científicamente que en esos lugares se producen los contagios masivos”, comentó en diálogo con radio Monumental 1080 AM. Al respecto, dijo que “ven como una esperanza” las intervenciones que se realizan en esos sitios.

“Son esas personas las que llevan el virus a sus casas y son sus parientes los que terminan en los hospitales”, remarcó y explicó que el objetivo de la cartera sanitaria es tener un plan de mitigación, especialmente, en los lugares críticos a causa del coronavirus.

Lea más: Intervienen fiesta clandestina con más de 70 jóvenes en Luque

Consideró que es necesario disminuir la cantidad de personas en los eventos sociales, disminuir la circulación y tener un mayor control por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía.

“No será una fase 0 porque eso será muy complicado, pero sí un plan de mitigación en el cual se cumpla lo que está escrito (restricciones sanitarias)”, prosiguió.

Por otro lado, habló sobre la necesidad urgente de vacunar contra el Covid-19 de forma masiva e indicó que “en la semana espera tener novedades con relación a las vacunas del mecanismo Covax”. Hasta ahora, solo son inmunizados adultos mayores de 85 años y personal de blanco.

El viernes pasado, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que la cuarentena de Semana Santa no dio el efecto que esperaban para mitigar los casos de Covid-19 en el país y se encuentran analizando nuevas medidas sanitarias.

Sequera anticipó que, de seguir con los elevados números, el país estaría rozando los 100 fallecidos por día.

El Departamento Central y la ciudad de Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay y las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores.

Más contenido de esta sección
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.