09 nov. 2025

Viceministro renuncia por estar en contra de la enmienda

El viceministro de la Secretaría Técnica de la Planificación (STP), Stephan Rasmussen, decidió renunciar al cargo porque está en contra del proyecto de enmienda constitucional que busca la reelección presidencial. Considera que estaba del “lado equivocado de la historia”.

STP.png

Stephan Rasmussen (izq) tomó postura y renunció a su cargo de viceministro de la STP. Foto: Archivo ÚH

Rasmussen informó que el pasado 14 de marzo fue su último día como viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP). El mismo sale de la función pública porque está en contra de incluir la figura de la reelección por la vía de la enmienda.

En la explicación de su decisión pone principal énfasis en la convención colorada realizada el 29 de octubre de 2016. Dijo que ese día algo cambió porque nuevamente se recobró la idea de la reelección por la vía de la enmienda.

Ya no me sentía a gusto trabajando en el Gobierno, sentía que estaba del lado equivocado de la historia. La reelección presidencial no se puede introducir vía enmienda, de acuerdo a mi interpretación de la Constitución Nacional”, expresó.

Lamentó los últimos hechos acontecidos a raíz de la aprobación del polémico proyecto por parte de los senadores oficialistas y sus aliados; el luguismo y llanismo. Espera que las autoridades nacionales restablezcan la institucionalidad de la República.

Es una necesidad que me nace; tomando postura, y expresándola públicamente en la espera de que a alguien le sirva; sin ánimo de ofender a los que piensan diferente”, refirió.

Ya en una entrevista con la emisora 780 AM, Rasmussen mencionó que hace dos años se acercó al Gobierno para ayudar y reconoció tener buena experiencia como funcionario público.

Mencionó que el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, entendió su decisión y agregó que ahora volverá a trabajar en el sector privado.

El presidente de la República, Horacio Cartes, había nombrado en el año 2015 a Stephan Rasmussen González en el cargo de coordinador general de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.