08 nov. 2025

Viceministra con jugoso sueldo defiende redistribución de multas

La viceministra de Tributación, Marta González, sostuvo que la redistribución de multas cobradas que la benefician en un jugoso salario tiene un criterio más objetivo ahora. Sin embargo, no se mostró reacia a revisar el sistema.

marta gonzález.JPG

Marta González, titular de la SET. | Foto: Archivo ÚH.

González alegó en Radio Monumental AM que habría que plantearse la cuestión “desde una perspectiva más amplia”. Para la encargada de la Secretaría de Tributación (SET), habría que preguntarse si la evasión nació durante la administración de Horacio Cartes o se descubrió la evasión fiscal.

"¿Acaso antes no existía evasión de impuestos?”, sostuvo la viceministra. Defendió que los funcionarios de la SET perciban el beneficio, luego de trabajar diariamente, al menos, 10 horas para manejar montos multimillonarios, sin siquiera superar los 2 a 3 salarios mínimos por mes.

La viceministra de Tributación fue muy cuestionada en estos días por su salario. De acuerdo con el portal Datos Abiertos, la subsecretaria de Estado cobró el mes de julio G. 42.514.670. De esa totalidad, unos G. 19.645.070 corresponden a la redistribución de las multas.

González indicó que a partir del 2014 se reglamentó con criterios más objetivos, ya que anteriormente era más horizontal, por lo que un funcionario administrativo podía recibir lo mismo que un fiscalizador o un auditor. Actualmente, la distribución es proporcional a la responsabilidad, dijo, e incluso aseguró que su participación en la redistribución es igual a la de los demás directores.

En otro momento, la viceministra de Tributación no se mostró contraria a revisar el modelo a partir de un análisis más profundo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.