12 sept. 2025

Viceministerio reconoce atrasos en pagos de subsidios a transportistas

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, reconoció este lunes que existe un atraso en el pago de subsidios calendarizados con los empresarios del sector.

transporte.jpg

Los transportistas deberán renovar el 10% de su flota en forma anual.

Foto: Archivo UH.

Óscar Stark se reunió este lunes con los empresarios del transporte público del área metropolitana ante el reclamo del sector por los retrasos en los desembolsos acordados con el Gobierno.

Semanas atrás, el viceministro de Transporte, así como representantes del Ministerio de Hacienda, había acordado con los empresarios un calendario de pago para los subsidios ante la amenaza de los transportistas de llevar adelante un paro.

Tras la reunión celebrada este lunes, el viceministro de Transporte, Óscar Stark aseguró que el Gobierno cumplirá con el pago de los subsidios.

Lea más: Subsidio al transporte supera los G. 2.300 por cada boleto

“Hicimos una calendarización de pagos y lo estamos haciendo. En algunos casos estamos con seis días de atraso. Seguramente esta semana vamos a estar pagando todo eso. La calendarización requirió de una reprogramación”, dijo en conversación con NPY.

Para Óscar Stark, a pesar de los retrasos, para el 7 de julio se cumplirá con lo programado con los transportistas. “Los trámites ya están realizados y nada va a impedir que el 7 de julio estemos al día”, dijo.

En ese sentido explicó que tras la recalendarización se abonaron G. 45.000 millones y se espera el próximo mes se pueda abonar unos G. 30.000 millones. “En términos financieros son dos meses y medio a tres de retrasos”, reconoció.

Presupuesto para subsidios ya acabó

Asimismo el viceministro de Transporte explicó que el Presupuesto del 2023 cuenta con G. 140.000 millones para subsidios, pero estos recursos fueron utilizados en su totalidad, por lo que se recurren a reprogramaciones presupuestarias.


Más contenido de esta sección
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.