04 sept. 2025

Viceministerio reconoce atrasos en pagos de subsidios a transportistas

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, reconoció este lunes que existe un atraso en el pago de subsidios calendarizados con los empresarios del sector.

transporte.jpg

Los transportistas deberán renovar el 10% de su flota en forma anual.

Foto: Archivo UH.

Óscar Stark se reunió este lunes con los empresarios del transporte público del área metropolitana ante el reclamo del sector por los retrasos en los desembolsos acordados con el Gobierno.

Semanas atrás, el viceministro de Transporte, así como representantes del Ministerio de Hacienda, había acordado con los empresarios un calendario de pago para los subsidios ante la amenaza de los transportistas de llevar adelante un paro.

Tras la reunión celebrada este lunes, el viceministro de Transporte, Óscar Stark aseguró que el Gobierno cumplirá con el pago de los subsidios.

Lea más: Subsidio al transporte supera los G. 2.300 por cada boleto

“Hicimos una calendarización de pagos y lo estamos haciendo. En algunos casos estamos con seis días de atraso. Seguramente esta semana vamos a estar pagando todo eso. La calendarización requirió de una reprogramación”, dijo en conversación con NPY.

Para Óscar Stark, a pesar de los retrasos, para el 7 de julio se cumplirá con lo programado con los transportistas. “Los trámites ya están realizados y nada va a impedir que el 7 de julio estemos al día”, dijo.

En ese sentido explicó que tras la recalendarización se abonaron G. 45.000 millones y se espera el próximo mes se pueda abonar unos G. 30.000 millones. “En términos financieros son dos meses y medio a tres de retrasos”, reconoció.

Presupuesto para subsidios ya acabó

Asimismo el viceministro de Transporte explicó que el Presupuesto del 2023 cuenta con G. 140.000 millones para subsidios, pero estos recursos fueron utilizados en su totalidad, por lo que se recurren a reprogramaciones presupuestarias.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.