18 sept. 2025

Viceministerio descarta denuncia penal a empresas por reguladas

El jefe de Gabinete del Viceministerio de Transporte, Víctor Matto, aseguró que es el Ministerio Público el que debería iniciar procesos contra los empresarios del sector por exponer a los pasajeros con las reguladas, ya que ellos solo pueden multar a las firmas.

reguladas

Indígnate. Pasajeros deben pasar penurias a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Víctor Matto señaló que el ámbito de acción del Viceministerio de Transporte es realizar controles, aplicar sanciones inmediatas e iniciar sumarios a las empresas denunciadas.

“Nosotros solicitamos el apoyo para los controles a las fuerzas policiales y ellos son los que deben informar a la Fiscalía sobre los procedimientos”, dijo en comunicación con NPY.

La gestión del Viceministerio de Transporte es blanco de críticas por la tibia respuesta ante una nueva regulada realizada por las empresas permisionarias del transporte público metropolitano.

Lea más: Usuarios denuncian esperas de más de dos horas por reguladas: “Es indigno viajar así"

Matto aseguró que la institución está realizando los “ajustes” de modo a que haya menos “problemas” para los usuarios que deben esperar durante horas en las paradas de buses y viajar en condiciones inhumanas.

El Director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, calificó de “criminal” las reguladas realizadas por los empresarios del transporte público en el peor escenario de la pandemia del Covid-19, lo que obliga a pasajeros a aglomerarse en las paradas y buses.

Lea más: Dardos contra VMT por tibia sanción a reguladas y solo prever flota de FFAA

Mientras los usuarios atraviesan penurias en las calles, el Viceministerio habla de un puñado de empresas sancionadas por las reguladas. Algunas de ellas son Lago Azul, 99, 101, 102, 46, 29, 15-4. Pero, los pasajeros señalan que la lista debería ser más larga, pues son demasiadas las líneas que no respetan la frecuencia y los “castigos” son muy tibios.

Las empresas permisionarias del transporte público recurren a las reguladas como una medida de presión para que el Gobierno disponga de un nuevo aumento en el precio del pasaje. La situación se da en medio de una de las peores etapas de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.