22 oct. 2025

Vice de Colombia: “Nadie puede tener una fortuna sin que se sepa de dónde procede”

La vicepresidenta de la República y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien se encuentra en Paraguay, destacó las relaciones bilaterales entre ambos países. A su vez, reflexionó sobre la necesidad de identificar a las personas vinculadas al lavado de activos.

hugo velazquez colombia

La vicepresidenta de Colombia recibiendo un poncho de manos del segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza.

Tras reunirse con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, la vicepresidenta de Colombia recordó que el presidente Mario Abdo Benítez y su homólogo Iván Duque se reunieron dos semanas antes del crimen del fiscal Marcelo Pecci, para cooperar en seguridad y defensa.

En el mismo sentido, Marta Lucía Ramírez reiteró que ambos países mantendrán una reunión de gabinete ministerial con el objetivo de establecer la cooperación en seguridad, defensa, la lucha contra el narcotráfico e intercambio comercial. La reunión sería en junio o julio.

La vicepresidenta de la República de Colombia aseguró que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en la isla de Barú, Cartagena, para ellos equivale al crimen de fiscales, magistrados y ministros que se produjeron en manos del crimen organizado, por lo que prometen acciones al respecto.

“No nos podemos dejar el uno del otro (Paraguay y Colombia). Nos necesitamos los dos países para que podamos triunfar contra el crimen organizado. Cuando se mueve la plata a nivel internacional es todo mucho más complicado”, expresó.

Lea más: Paraguay y Colombia proyectan reunión ministerial bilateral, dice canciller

Ante la consulta sobre las acciones que ha tomado Colombia por la incursión del crimen organizado en la política y la preocupación que surge en Paraguay respecto a esto, la funcionaria pidió no generalizar y estigmatizar.

La canciller colombiana señaló que es la sociedad la que debe defender la institucionalidad. “Las autoridades deben hacer su trabajo, pero también, en materia preventiva, tiene que ver mucho la identificación sobre el lavado de dinero, sobre el enriquecimiento ilícito”, agregó.

“Nadie puede tener una fortuna sin que se sepa de dónde procede y creo que en esa materia, lo importante además de estigmatizar a los políticos, lo importante es proceder con celeridad y a futuro fortalecer la institucionalidad para prevenir y filtrar a estas personas que se podrían dejar llevar por el crimen organizado”, concluyó.

Relacionado: Vicepresidenta de Colombia llega a Paraguay por el caso Pecci

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, llegó este miércoles a Paraguay para abordar temas de seguridad y tratar el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. En la agenda figura además una reunión con Mario Abdo Benítez y con el ministro del Interior, Federico González.

Colombia prometió todos los esfuerzos para dar con los responsables del asesinato de Marcelo Pecci, ocurrido la semana pasada. El difunto fiscal estaba de luna de miel en Barú cuando fue atacado a tiros por un sicario que acabó con su vida.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.