09 sept. 2025

Viático de casi G. 9 millones más pasajes: El costo del tour vip de diputados en EEUU

La Cámara de Diputados entregó el reporte sobre el dinero público que se desembolsó por los 15 parlamentarios que cumplieron una “misión electoral” en los Estados Unidos. ¿Cuánto le costó al pueblo cada pasaje y viático?

Diputados en EEUU.jpg

Los diputados fueron a los Estados Unidos para cumplir una “misión” electoral, con pasajes y viáticos que pagó el pueblo.

Foto: instagram.com/wwelections.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, divulgó este viernes la lista oficial de los parlamentarios que viajaron a los Estados Unidos para “observar” las elecciones generales que dieron por ganador al republicano Donald Trump.

Luego de “reservas” respecto a los montos de pasajes y viáticos, finalmente se develó cuánto pagó el pueblo paraguayo por la misión no oficial que benefició a 15 parlamentarios de la Cámara Baja.

Puede interesarle: Mientras sigue el despilfarro, Salud dejaría a 100 pacientes sin diálisis

“Hasta el momento, el gasto total para esta misión parlamentaria fue de G. 266 millones”, precisó Latorre.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 1.png

El titular de la Cámara Baja justificó que el pago de pasajes más el beneficio de viáticos está contemplado en las leyes y reglamentos de la institución. Señaló que cada diputado puede realizar hasta 3 viajes por año en carácter de misión parlamentaria.

Precio por pasaje

El monto que se abonó por los pasajes oscila entre los G. 13 y G.16 millones, cuya variación se debió a la diferencia de días en los cuales se autorizó la compra, según explicó el director administrativo de la Cámara de Diputados, Víctor Zárate.

Por pasajes de las diputadas Liz Acosta (ANR) y Gloria Johana Vega (ANR), el pueblo pagó G. 11.546.500 cada uno. Este sería el monto más bajo de la lista.

En tanto, por cada billete de viaje de los parlamentarios Juan Añazco (ANR), Luis María González Vaesken (ANR), César Cerini (ANR), Sebastián Remezowski (ANR), Juan Maciel, Edgar Olmedo (ANR), Francisco Petersen (ANR) y Virina Villanueva (ANR) se desembolsaron G. 13.143.800.

Lea más: Tour vip de diputados en EEUU con pasajes y viáticos pagados por el pueblo: “Fueron a aprender”

Mientras que los pasajes más costosos fueron los de Guillermo Rodríguez (YoCreo), G. 16.518.000; Rocío Abed (ANR), G. 16.321.300; y Cistina Villalba (ANR), G. 16.321.300.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 2.png

En promedio, los pasajes a los Estados Unidos rondan los USD 1.000, es decir, casi G. 8 millones.

Solo en pasajes, la Cámara de Diputados se gastó en total G. 177.404.000.

Viáticos

Los viáticos por cada uno de los parlamentarios variaron entre G. 8.946.912, G. 8.950.026, G. 8.977.312 y G. 8.840.914, totalizando G. 89.396.636.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 3.png

“Han devuelto sus viáticos 4 parlamentarios: Orlando Arévalos, Virina Villanueva, Liz Acosta y Sebastián Remezowski. Y con la particularidad de que el diputado Rodrigo Gamarra (ANR) no había accedido a viático ni pasaje”, resaltó Latorre ante la prensa.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 4.png

Siga leyendo: Diputados disfrutaron de un crucero en EEUU

El viaje vip de los parlamentarios que fueron a los Estados Unidos costó en total, con pasaje y viático, G. 266.800.636. Este monto puede variar, porque los diputados tiene la opción de “devolver” el dinero, según las normas vigentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Vidal López Fernández, de 39 años, fue detenido tras provocar un accidente de tránsito sobre la avenida Guaraní del Área 5 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. El mismo paseaba por la ciudad pese a que tenía una orden de arresto domiciliario.
Un guardia de seguridad de la Municipalidad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, fue detenido por presuntamente solicitar favores sexuales a una adolescente de 13 años a cambio de devolver la motocicleta de su madre, incautada por agentes de tránsito.
Un hombre de 46 años sufrió lesiones graves y falleció poco después de su ingreso a un hospital, tras ser aplastado por su propio tractor. El incidente tuvo lugar en el barrio Fátima de la ciudad de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro.
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.