24 ago. 2025

Viático de casi G. 9 millones más pasajes: El costo del tour vip de diputados en EEUU

La Cámara de Diputados entregó el reporte sobre el dinero público que se desembolsó por los 15 parlamentarios que cumplieron una “misión electoral” en los Estados Unidos. ¿Cuánto le costó al pueblo cada pasaje y viático?

Diputados en EEUU.jpg

Los diputados fueron a los Estados Unidos para cumplir una “misión” electoral, con pasajes y viáticos que pagó el pueblo.

Foto: instagram.com/wwelections.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, divulgó este viernes la lista oficial de los parlamentarios que viajaron a los Estados Unidos para “observar” las elecciones generales que dieron por ganador al republicano Donald Trump.

Luego de “reservas” respecto a los montos de pasajes y viáticos, finalmente se develó cuánto pagó el pueblo paraguayo por la misión no oficial que benefició a 15 parlamentarios de la Cámara Baja.

Puede interesarle: Mientras sigue el despilfarro, Salud dejaría a 100 pacientes sin diálisis

“Hasta el momento, el gasto total para esta misión parlamentaria fue de G. 266 millones”, precisó Latorre.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 1.png

El titular de la Cámara Baja justificó que el pago de pasajes más el beneficio de viáticos está contemplado en las leyes y reglamentos de la institución. Señaló que cada diputado puede realizar hasta 3 viajes por año en carácter de misión parlamentaria.

Precio por pasaje

El monto que se abonó por los pasajes oscila entre los G. 13 y G.16 millones, cuya variación se debió a la diferencia de días en los cuales se autorizó la compra, según explicó el director administrativo de la Cámara de Diputados, Víctor Zárate.

Por pasajes de las diputadas Liz Acosta (ANR) y Gloria Johana Vega (ANR), el pueblo pagó G. 11.546.500 cada uno. Este sería el monto más bajo de la lista.

En tanto, por cada billete de viaje de los parlamentarios Juan Añazco (ANR), Luis María González Vaesken (ANR), César Cerini (ANR), Sebastián Remezowski (ANR), Juan Maciel, Edgar Olmedo (ANR), Francisco Petersen (ANR) y Virina Villanueva (ANR) se desembolsaron G. 13.143.800.

Lea más: Tour vip de diputados en EEUU con pasajes y viáticos pagados por el pueblo: “Fueron a aprender”

Mientras que los pasajes más costosos fueron los de Guillermo Rodríguez (YoCreo), G. 16.518.000; Rocío Abed (ANR), G. 16.321.300; y Cistina Villalba (ANR), G. 16.321.300.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 2.png

En promedio, los pasajes a los Estados Unidos rondan los USD 1.000, es decir, casi G. 8 millones.

Solo en pasajes, la Cámara de Diputados se gastó en total G. 177.404.000.

Viáticos

Los viáticos por cada uno de los parlamentarios variaron entre G. 8.946.912, G. 8.950.026, G. 8.977.312 y G. 8.840.914, totalizando G. 89.396.636.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 3.png

“Han devuelto sus viáticos 4 parlamentarios: Orlando Arévalos, Virina Villanueva, Liz Acosta y Sebastián Remezowski. Y con la particularidad de que el diputado Rodrigo Gamarra (ANR) no había accedido a viático ni pasaje”, resaltó Latorre ante la prensa.

El costo del tour vip de diputados en EEUU 4.png

Siga leyendo: Diputados disfrutaron de un crucero en EEUU

El viaje vip de los parlamentarios que fueron a los Estados Unidos costó en total, con pasaje y viático, G. 266.800.636. Este monto puede variar, porque los diputados tiene la opción de “devolver” el dinero, según las normas vigentes.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.