13 nov. 2025

Ejecutivo reglamenta ley para la indemnización para veteranos del golpe de 1989

El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley para indemnizar a los veteranos del golpe al ex dictador Alfredo Stroessner ocurrido entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Amanecer sin Stroessner. Tras los combates de la noche, la gente saluda a los militares que vuelven a sus cuarteles.

Los solicitantes tienen tiempo hasta el 2026 para presentar los pedidos.

El presidente Santiago Peña firmó este lunes la reglamentación de la Ley que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989. El proyecto fue sancionado en abril del 2023 en el Congreso y promulgado por el mismo Peña en octubre de ese año.

De acuerdo con el decreto del Poder Ejecutivo, los beneficiarios son los soldados conscriptos y los familiares de soldados conscriptos, es decir parientes consanguíneos hasta el primer grado cuando los uniformados estén fallecidos.

Establece que los “potenciales beneficiarios de la indemnización deberán presentar su solicitud ante la Mesa de Entrada del Ministerio de Defensa o del Ministerio del Interior”. El pedido deberá presentarse por escrito, en carácter de declaración jurada, de forma individual, personalmente o a través de un apoderado debidamente acreditado.

Los soldados conscriptos deben presentar una copia autenticada por la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización de la Libreta de Baja, o bien copia autenticada por la comandancia de la Policía Nacional de la Credencial Policial. Así también una copia autenticada de los documentos del archivo, o los generados donde se constante la efectiva participación o exposición directa en el enfrentamiento armado entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Además, copias autenticadas de la Cédula de Identidad Civil del solicitante, Certificado de Nacimiento, de documentos que identifiquen y acrediten la calidad de curadores o apoderados en caso de algún impedimento de salud, y la declaración jurada por Escribano Público de no haber sido indemnizado.

Nota relacionada: Ex combatientes del golpe del 89 exigen al Gobierno que reglamente ley de indemnización

Para los familiares de soldados fallecidos, además de todos esos documentos, deben presentar la copia autenticada de la sentencia declaratoria de herederos emitida por el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial o Juzgado de Paz del último domicilio del causante, de la cédula de identidad vigente de los designados herederos y de los documentos expedidos de por el Registro del Estado Civil de las personas que comprueben el grado de parentesco.

Podrán acompañar a la solicitud fotocopias autenticadas de actas, diarios, revistas, libros, boletines y listados oficiales de fallecidos relacionados al golpe.

La normativa alcanza a los soldados que prestaron servicio en las unidades de Asunción y el Chaco, del Cuartel General del I Cuerpo del Ejército más I División de Caballería, ambos en Campo Grande, Asunción; I División de Infantería, Regimientos de Caballería 1, 2, 3 y 4, Armada Paraguaya, Palacio de Gobierno, Regimiento Escolta Presidencial, que hayan estado en el Cuartel General y la Residencia de ñata Legal, Comando en Jefe, ex Policía de la Capital, Ex Liceo Militar Acosta Ñú y del Servicio de Guardia de la Fuerza Aérea Paraguaya.

La presentación se podrá realizar hasta el 26 de febrero del 2026. El importe es de 750 jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.