09 ago. 2025

Verificarán circuito cerrado tras hallazgo de bombas en la cárcel de Concepción

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, señaló que determinarán a partir de la verificación de las cámaras de circuito cerrado de la Penitenciaría Regional de Concepción si los guardiacárceles tuvieron implicancia o no en la fabricación de bombas requisadas el lunes.

Barrotes cortados.jpeg

Barrotes cortados fueron hallados en el penal de Concepción en la noche del lunes.

Foto: Ministerio de Justicia.

Agentes penitenciarios de la cárcel de Concepción constataron en la noche del lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Posteriormente, se verificó la celda y se hallaron dos explosivos, pólvoras y sogas.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, refirió en NPY que con el director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, procederán a verificar las cámaras de circuito cerrado de los pasillos a los efectos de investigar si hubo implicancia o no de guardiacárceles en el hecho.

“Vamos a estar verificando eso, qué es lo que pudo captar el circuito cerrado y, eventualmente, quiénes eran las personas encargadas de vigilar ese sector para determinar si ellos tuvieron o no la ocasión de poder advertir los cortes de barrotes”, mencionó.

Nota relacionada: Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Todos los elementos hallados fueron requisados por los intervinientes y de acuerdo con lo que manifestó el alto funcionario del Ministerio de Justicia, las bombas fueron elaboradas con pólvora de proyectiles.

En el lugar estaban recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ahora fueron aislados como castigo disciplinario por una infracción grave, que es el intento de fuga.

<p>Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciar&iacute;a Regional de Pedro Juan Caballero.</p>

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Los dos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y tráfico de drogas peligrosas.

Estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, de donde fueron trasladados y en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Maciel señaló que hasta el momento los dos internos son los principales sospechosos de los cortes de barrotes y de la fabricación de explosivos.

Le puede interesar: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Los agentes penitenciarios desarticularon un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.