20 ago. 2025

Veraneantes sin PCR de Brasil no podrán entrar al Paraguay

En las fronteras de Paraguay intensifican controles para asegurar que las personas que ingresen al país cumplan con el protocolo sanitario. Deben portar el PCR.

CDE_27257395_resize.jpg

Frontera. Viajeros deberán portar un certificado para entrar. Archivo

Las personas que van más allá de Foz de Yguazú y superan los 30 kilómetros deben actualizar el procedimiento migratorio, en particular la documentación para el retorno, ya que deben traer el test de PCR con 48 horas antes de realización o el de antígeno con 24 horas previas para el ingreso al territorio nacional, según informaron fuentes de la cartera de Salud.

También se implementó recientemente un nuevo procedimiento que permite que las personas que vienen en los buses de turismo no se bajen a realizar el procedimiento en Migraciones. En ese sentido, son los funcionarios de Migraciones y Salud Pública los que suben al bus con el equipamiento de seguridad correspondiente para realizar la tarea de control.

Según el último informe comunicado por el doctor Francisco López, director de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, se reportaron 17 nuevos casos de Covid-19 en los controles migratorios hechos recientemente.

Las personas que vienen a Paraguay y no tengan los test de antígeno o de PCR, deben volver al Brasil y para luego poder ingresar al país siguiendo el procedimiento en el territorio nacional, bajo las pautas del Ministerio de Salud y el aislamiento preventivo de diez días en caso de ser positivos.

Se habla de que un test de antígenos en el vecino país tendría un costo estimado de 70 reales, que rondaría unos G. 90.000.

“Todos los nacionales o extranjeros residentes en el país deben presentar la ficha de declaración jurada, que genera un código QR, además de un PCR de hasta 72 horas o un test de antígeno hasta 24 horas, lo cual se controla en el ingreso”, señaló el doctor Francisco López en contacto con Telefuturo.

“Muchos nacionales no traen los test. En los controles conjuntos con Migraciones (y Salud) se detectaron 17 casos positivos, con un mayor porcentaje de procedentes de Santa Catarina (Brasil). A estos positivos se les recomienda el aislamiento por diez días. Sus contactos directos también deben realizarse el test”, puntualizó el profesional de la salud.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.