29 ago. 2025

Venta de cargos en IPS: Suman cuatro nuevos detenidos e imputados en el caso

El Ministerio Público imputó este lunes a cuatro personas detenidas entre la noche del domingo y este lunes, entre ellas dos funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS), en el marco de una investigación por venta de cargos.

ips.jpg

Los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestamente de contratos para formar parte del plantel.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Sophía Galeano imputó a José Genaro Santacruz, quien fue detenido en la noche del domingo y se trata, hasta ahora, del funcionario con mayor rango dentro del esquema de venta de cargos en el Instituto de Previsión Social.

Santacruz Frutos se desempeñaba como coordinador en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Lea más: Venta de cargos en IPS: Funcionario detenido era el principal articulador del esquema, afirman

En la fecha, fueron detenidas Fátima Adelaida González, también funcionaria, su hija Jennifer Karina González, quien se se puso a disposición de la Justicia, además de su yerno, Carlos Barreto. Todos se encuentran imputados por asociación criminal y estafa.

Según informaciones desde IPS, la funcionaria González sería la que aparece en varios grupos de WhatsApp convocando a nombramientos y supuestamente hacía pasar a sus familiares como funcionarios.

Funcionarios detenidos previamente

Los otros funcionarios detenidos son Zulma Verónica Villalba Colmán, María Luján Chaparro y Eduvigis Espínola, que ocupan rangos menores.

Entérese más: Descubren a funcionario de IPS que manejaba lista de nombres que pagaron por cargos

También están procesados la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y Jorge Aquino.

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestamente de contratos para formar parte del plantel.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.