29 oct. 2025

Venta de cargos en IPS: Estafadores pagaban salario para sostener montaje, afirma fiscala

Los investigadores siguen detrás de los implicados en la estructura que ofrecía cargos dentro de IPS a cambio de dinero y descubrieron que los estafadores pagaban un “salario” a las víctimas para sostener todo el montaje y hacerles creer que estaban dentro de la previsional.

fachada IPS.jpg

Los investigadores siguen detrás de los implicados en la estructura que ofrecía cargos dentro de IPS a cambio de dinero.

La fiscala Sofía Galeano habló con radio Monumental 1080 AM sobre cómo van avanzando en la investigación que busca desarticular toda la estructura que ofrecía cargos dentro del Instituto de Previsión Social (IPS) a cambio de dinero.

En ese sentido, detalló que están recabando datos para confirmar o descartar situaciones similares en otras instituciones. Están a la espera de las contestaciones de los oficios que remitieron.

Se habla de la presunta venta de cargos en Yacyretá, en el Ministerio de Educación y en la cartera de Agricultura y Ganadería.

Galeano también explicó que descubrieron que los estafadores pagaban a sus víctimas una especie de salario para seguir sosteniendo todo el montaje y bajo la promesa de un próximo nombramiento dentro de IPS.

“Tenemos personas que cobraron salarios, pensando que fueron nombradas por el IPS, cuando en realidad nunca estuvieron en la nómina. Las mismas personas que les contrataron les pagaban y les decían que el siguiente mes cobrarían vía banco”, especificó la agente fiscal.

Incluso, las víctimas trabajaban dentro del esquema reclutando a más personas. Hasta el momento, no encontraron a alguien que haya cobrado dinero de IPS.

Nota vinculada: Rosca habría “vendido” hasta 5 mil cargos en IPS, MEC, MAG y Yacyretá

“Es bastante grande la causa. Estamos viendo para llegar a más personas”, acotó e indicó que a los estafadores “se les fue de las manos y ya no lograron controlar la situación”.

Por el momento, la causa tiene a 13 imputados. De ese total, nueve son funcionarios de la previsional. Casi todos poseen medidas cautelares.

Al menos 800 a 1.000 personas fueron estafadas por la rosca, llegando a pagar de G. 2 millones a G. 23 millones.

Los últimos procedimientos en busca de evidencias y documentos se realizaron en el barrio Santa Ana de Asunción, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Lambaré, y uno cerca del Cementerio del Este.

IPS
Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.