13 nov. 2025

Venezuela aplica reciprocidad y expulsa a diplomáticos de El Salvador

El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó este domingo la expulsión del cuerpo diplomático de El Salvador acreditado en Venezuela en atención al “principio de reciprocidad”, luego de que el país centroamericano hiciera lo propio la noche del sábado.

Maduro.jpg

El Gobierno venezolano expulsó a diplomáticos de El Salvador.

Foto: EFE.

“En apego al principio de reciprocidad, Venezuela expulsa al personal diplomático de El Salvador en Caracas. (Nayib) Bukele asume oficialmente el triste papel de peón de la política exterior de EEUU, al dar oxígeno a su estrategia de agresión contra el pueblo venezolano”, dijo el canciller del país suramericano, Jorge Arreaza, en Twitter.

Embed

Arreaza compartió un comunicado en el que se declara como “personas no gratas a los integrantes del personal diplomático” de El Salvador en Caracas, quienes tienen un plazo de 48 horas para abandonar el país.

La Cancillería venezolana calificó de “inaudito” el anuncio del Gobierno de Bukele de expulsar a su cuerpo diplomático, y dijo que es “evidente” que las autoridades de ese país “no procuran otra cosa que suministrar un exiguo balón de oxígeno a la menguante estrategia estadounidense de intervención y bloqueo económico contra Venezuela”.

Nota relacionada: Gobierno de El Salvador ordena expulsión de cuerpo diplomático de Venezuela

Señaló también que pese al anuncio, Venezuela “siempre estará al servicio de El Salvador para consolidar la paz, la soberanía, la independencia y la integración”, y agregó que “ninguna farsa pasajera afectará los profundos e históricos vínculos que han unido y unirán al pueblo salvadoreño y al pueblo venezolano”.

Según un comunicado publicado por Bukele en sus redes sociales, la expulsión del cuerpo diplomático venezolano acreditado en su país responde al desconocimiento de “la legitimidad del Gobierno de Maduro”, y al reconocimiento como presidente encargado de Venezuela del jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

La decisión además, según la fuente, “está en concordancia con el voto que la representación salvadoreña emitió, junto a otros 20 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el pasado 28 de agosto”.

En dicha votación se aprobó una resolución que respalda el informe de la alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en donde se admitió y certificó que “el régimen de Nicolás Maduro realiza violaciones sistemáticas de los derechos humanos contra los venezolanos”.

Lea también: Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

En reiteradas ocasiones Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), se ha pronunciado en contra “del régimen de Maduro”, tanto que el mandatario tomó la decisión de no invitar al presidente venezolano a su toma de posesión, que se llevó a cabo el pasado 1 de junio.

“Dictadores como Maduro en Venezuela jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos”, dijo Bukele días antes de su investidura.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.