07 sept. 2025

Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

El Gobierno argentino recibió este viernes las cartas credenciales de Elisa Trotta, representante diplomática enviada a Buenos Aires por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, e hizo oficial su reconocimiento como embajadora del país caribeño, informó Cancillería a través de un comunicado.

macri-reuters.jpg

Mauricio Macri, presidente argentino.

Foto: Reuters

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, recibió las “copias de estilo” de las credenciales de Trotta, mientras que los originales serán recibidos por el presidente Mauricio Macri, lo que hace oficial una designación que rompe los puentes diplomáticos que Argentina mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro.

“El Gobierno argentino reconoce a la Sra. Elisa Trotta como la legítima titular de la representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país”, afirma el comunicado de Cancillería, lo que implica que “representa para todos los venezolanos residentes en el país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina” y “los podrá asistir en todas las cuestiones consulares”.

Relacionado: 59 países buscan solución a crisis de Venezuela en cumbre de Lima

La nueva embajadora quedó desde enero “acreditada como representante del presidente encargado y también presidente de la Asamblea Nacional Venezolana”, Juan Guaidó, quien visitó el país ese mismo mes.

Trotta, abogada de profesión, se define en Twitter como defensora de los derechos humanos y es residente en Argentina desde hace varios años.

Embed

En dicha red social, escribió mensajes de apoyo a la coalición Cambiemos, liderada por Macri, quien el próximo 27 de octubre buscará en la urnas su reelección en unos comicios que tienen como principal favorito al peronista Alberto Fernández.

Venezuela es uno de los temas que separan a Macri y Fernández, quien mostró en los últimos días reticencia a la participación de Argentina en el Grupo de Lima.

Lea además: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

“La posición de México y de Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina debe ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo Lima es contradictorio con esto”, afirmó el compañero de fórmula de la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Argentina forman parte, entre otros más de 10 países, del llamado Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 analiza y da seguimiento a la crisis venezolana.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.