04 nov. 2025

Venezolanos en Paraguay reconocen a Juan Guaidó como presidente interino

Un grupo de venezolanos residentes en Paraguay se manifestará este miércoles, por segundo día consecutivo, en la Plaza de la Democracia de Asunción, en contra de Nicolás Maduro. También, se pronunciarán a favor del autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó.

venezolanos en Paraguay

Venezolanos residentes en Paraguay reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de su país y rechazan a Nicolás Maduro.

Gentileza

En medio de movilizaciones en Venezuela, en contra y a favor de Nicolás Maduro, los venezolanos residentes en Paraguay se congregarán en la Plaza de la Democracia a las 20.00 para expresar su apoyo al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó.

En contacto con Última Hora, Ingrid Peña, de la Asociación de Venezolanos en Paraguay, dijo que volverán a reunirse en la asuncena Plaza de la Democracia para mantenerse al tanto y seguir todo lo que pasa en su país de origen.

Leé más: Mario Abdo expresa su apoyo a Juan Guaidó

Asimismo, señaló que reconocen a Guaidó como mandatario interino, al igual que los representantes de varios países, como Paraguay, EEUU, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala y Canadá.

Peña manifestó que hasta el momento no emitieron ningún comunicado, a raíz de que las cosas van cambiando constantemente en el país y esperarán a que el panorama esté más claro.

Le puede interesar: Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

Expresó que no tienen una cifra exacta sobre la cantidad de venezolanos residentes en Paraguay, pero que rondarían los 2.000.

Por otra parte, la mujer consideró que la postura del Gobierno paraguayo sobre la crisis venezolana fue positiva y destacó que a los venezolanos se les permite entrar al país sin necesidad de contar con todos sus documentos legalizados, lo cual es “un trámite costoso y que lleva mucho tiempo”, según explicó.

Entérese más: Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

De la misma manera, contó que la mayoría de los que llegaron a Paraguay pudieron tramitar aquí sus papeles y conseguir mejores trabajos.

Finalmente, invitó a todos los venezolanos, paraguayos y residentes extranjeros para que acompañen la movilización en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

La crisis en Venezuela inició luego de que Maduro asumiera, el pasado 10 de enero, un segundo periodo presidencial, en medio de dudas de la comunidad internacional sobre la legalidad de los comicios.

Este miércoles, el titular de la Asambla Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino y profundizó aún más las grietas entre la oposición y el oficialismo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.